06/06/2021 | Noticias | Política

La interna de Juntos por el Cambio: Santilli y Carrió serán candidatos en la Provincia mientras Vidal se refugia en la Ciudad

El vice jefe de Gobierno porteño saltará a la Provincia, al igual que Lilita Carrió. Tras el castigo electoral de 2019, María Eugenia Vidal será candidata en la Capital Federal. ¿Interna con Patricia Bullrich? Macri-Rodríguez Larreta, la pelea de fondo. El negocio de Randazzo, el tiempista de los años impares.


En julio se oficializarán las candidaturas para las elecciones legislativas que este año se llevarán a cabo con unas primarias el 12 de septiembre y una general el 14 de noviembre. El recambio legislativo de este año será la primera prueba de fuego electoral de Alberto Fernández como presidente de la Nación, a donde llegó arañando el 49% de los votos en 2019.

En Juntos por el Cambio, que posiblemente lleve un nombre distinto en esta etapa electoral, así como en su momento dejó de lado el Cambiemos, tienen ya definiciones fuertes que serán blanqueadas por sus principales dirigentes en las próximas horas. En la provincia de Buenos Aires, el actual vice jefe de gobierno porteño, Diego Santilli, será uno de los precandidatos. También jugará por la Provincia Elisa Carrió, que tras un nuevo anuncio de alejamiento de la política, buscará ser diputada.

La jugada de Santilli en la Provincia es porque María Eugenia Vidal, que fuera vice jefa de Gobierno porteño y también gobernadora provincial (singularidades de nuestro democracia), ahora decidió cobijarse en la Capital Federal luego que tras sus primeros cuatro años de mandato en la Provincia fuera derrotada por más de 15 puntos de ventaja sobre Axel Kicillof, el actual mandatario bonaerense, también con orígenes porteños.

Que Santilli-Carrió vayan a la Provincia y Vidal a la Ciudad es parte del acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad que se mueve como candidato presidencial 2023. En ese TEG tiene como rivales internos a Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Jorge Macri, el primo del ex presidente que tiene la ilusión de ser candidato a Gobernador en 2023.

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, se corre más a la derecha y potencia sus sueños presidenciales, con un dedazo de Mauricio Macri estilo la jugada de los Fernández en 2019. Para seguir soñando, entiende que debe ser candidata en la ciudad de Buenos Aires, aún pese a que tenga que jugar una interna con María Eugenia Vidal, lo que sería una especie de combate que de fondo tendría la disputa entre Macri y Rodríguez Larreta por el liderazgo del espacio.

Macri quiere mandar a Vidal a la Provincia, para así además allanarle el camino a Bullrich. Pero Vidal no quiere saber nada con meterse en la disputa bonaerense otra vez. A la vez, Juntos por el Cambio podría tener el alejamiento de algunos importantes jugadores del armado bonaerense, como Emilio Monzó y Joaquín de la Torre, quienes prefieren a Jorge Macri antes que al desembargo de Santilli. No quieren otra vez un porteño encabezando la lista bonaerense. Acaso por eso, De la Torre y Monzó comenzaron a dialogar más seguido con allegados a Florencio Randazzo, el vecino de Chivilcoy que reaparece en cada año electoral con la ilusión de una tercera vía.

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?