06/06/2021 | Noticias | Política

La interna de Juntos por el Cambio: Santilli y Carrió serán candidatos en la Provincia mientras Vidal se refugia en la Ciudad

El vice jefe de Gobierno porteño saltará a la Provincia, al igual que Lilita Carrió. Tras el castigo electoral de 2019, María Eugenia Vidal será candidata en la Capital Federal. ¿Interna con Patricia Bullrich? Macri-Rodríguez Larreta, la pelea de fondo. El negocio de Randazzo, el tiempista de los años impares.


En julio se oficializarán las candidaturas para las elecciones legislativas que este año se llevarán a cabo con unas primarias el 12 de septiembre y una general el 14 de noviembre. El recambio legislativo de este año será la primera prueba de fuego electoral de Alberto Fernández como presidente de la Nación, a donde llegó arañando el 49% de los votos en 2019.

En Juntos por el Cambio, que posiblemente lleve un nombre distinto en esta etapa electoral, así como en su momento dejó de lado el Cambiemos, tienen ya definiciones fuertes que serán blanqueadas por sus principales dirigentes en las próximas horas. En la provincia de Buenos Aires, el actual vice jefe de gobierno porteño, Diego Santilli, será uno de los precandidatos. También jugará por la Provincia Elisa Carrió, que tras un nuevo anuncio de alejamiento de la política, buscará ser diputada.

La jugada de Santilli en la Provincia es porque María Eugenia Vidal, que fuera vice jefa de Gobierno porteño y también gobernadora provincial (singularidades de nuestro democracia), ahora decidió cobijarse en la Capital Federal luego que tras sus primeros cuatro años de mandato en la Provincia fuera derrotada por más de 15 puntos de ventaja sobre Axel Kicillof, el actual mandatario bonaerense, también con orígenes porteños.

Que Santilli-Carrió vayan a la Provincia y Vidal a la Ciudad es parte del acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad que se mueve como candidato presidencial 2023. En ese TEG tiene como rivales internos a Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Jorge Macri, el primo del ex presidente que tiene la ilusión de ser candidato a Gobernador en 2023.

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, se corre más a la derecha y potencia sus sueños presidenciales, con un dedazo de Mauricio Macri estilo la jugada de los Fernández en 2019. Para seguir soñando, entiende que debe ser candidata en la ciudad de Buenos Aires, aún pese a que tenga que jugar una interna con María Eugenia Vidal, lo que sería una especie de combate que de fondo tendría la disputa entre Macri y Rodríguez Larreta por el liderazgo del espacio.

Macri quiere mandar a Vidal a la Provincia, para así además allanarle el camino a Bullrich. Pero Vidal no quiere saber nada con meterse en la disputa bonaerense otra vez. A la vez, Juntos por el Cambio podría tener el alejamiento de algunos importantes jugadores del armado bonaerense, como Emilio Monzó y Joaquín de la Torre, quienes prefieren a Jorge Macri antes que al desembargo de Santilli. No quieren otra vez un porteño encabezando la lista bonaerense. Acaso por eso, De la Torre y Monzó comenzaron a dialogar más seguido con allegados a Florencio Randazzo, el vecino de Chivilcoy que reaparece en cada año electoral con la ilusión de una tercera vía.

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.