En julio se oficializarán las candidaturas para las elecciones legislativas que este año se llevarán a cabo con unas primarias el 12 de septiembre y una general el 14 de noviembre. El recambio legislativo de este año será la primera prueba de fuego electoral de Alberto Fernández como presidente de la Nación, a donde llegó arañando el 49% de los votos en 2019.
En Juntos por el Cambio, que posiblemente lleve un nombre distinto en esta etapa electoral, así como en su momento dejó de lado el Cambiemos, tienen ya definiciones fuertes que serán blanqueadas por sus principales dirigentes en las próximas horas. En la provincia de Buenos Aires, el actual vice jefe de gobierno porteño, Diego Santilli, será uno de los precandidatos. También jugará por la Provincia Elisa Carrió, que tras un nuevo anuncio de alejamiento de la política, buscará ser diputada.
La jugada de Santilli en la Provincia es porque María Eugenia Vidal, que fuera vice jefa de Gobierno porteño y también gobernadora provincial (singularidades de nuestro democracia), ahora decidió cobijarse en la Capital Federal luego que tras sus primeros cuatro años de mandato en la Provincia fuera derrotada por más de 15 puntos de ventaja sobre Axel Kicillof, el actual mandatario bonaerense, también con orígenes porteños.
Que Santilli-Carrió vayan a la Provincia y Vidal a la Ciudad es parte del acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad que se mueve como candidato presidencial 2023. En ese TEG tiene como rivales internos a Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Jorge Macri, el primo del ex presidente que tiene la ilusión de ser candidato a Gobernador en 2023.
Patricia Bullrich, presidenta del PRO, se corre más a la derecha y potencia sus sueños presidenciales, con un dedazo de Mauricio Macri estilo la jugada de los Fernández en 2019. Para seguir soñando, entiende que debe ser candidata en la ciudad de Buenos Aires, aún pese a que tenga que jugar una interna con María Eugenia Vidal, lo que sería una especie de combate que de fondo tendría la disputa entre Macri y Rodríguez Larreta por el liderazgo del espacio.
Macri quiere mandar a Vidal a la Provincia, para así además allanarle el camino a Bullrich. Pero Vidal no quiere saber nada con meterse en la disputa bonaerense otra vez. A la vez, Juntos por el Cambio podría tener el alejamiento de algunos importantes jugadores del armado bonaerense, como Emilio Monzó y Joaquín de la Torre, quienes prefieren a Jorge Macri antes que al desembargo de Santilli. No quieren otra vez un porteño encabezando la lista bonaerense. Acaso por eso, De la Torre y Monzó comenzaron a dialogar más seguido con allegados a Florencio Randazzo, el vecino de Chivilcoy que reaparece en cada año electoral con la ilusión de una tercera vía.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.