Los intendentes de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Partido de La Costa, Cristian Cardozo; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; Punta Indio, Hernán Y Zurieta; y Villa Gesell, Gustavo Barrera mantuvieron esta tarde una extensa reunión por video llamada y luego emitieron un comunicado en el que admiten la preocupación por el fuerte crecimiento de las internaciones de las personas menores de 50 años.
Coincidieron también en que se está atravesando por un momento de alto porcentaje de positividad (en orden al 47%) de los testeos, los cuales en todos los distritos se realizan en una cantidad promedio superior a la media. En este sentido, remarcan que a la situación sanitaria, que es muy crítica, se suma al agotamiento de todo el personal sanitario.
En el comunicado firmado por los seis intendentes, destacan el apoyo de la comunidad y el acompañamiento de los gobiernos de la Nación y la Provincia: “Durante estos 14 meses de pandemia hemos reforzado y ampliado de manera constante el sistema de salud, sumando equipamiento, tecnología y todo el recurso humano posible. Sin embargo, el aumento exponencial de contagios y especialmente la cantidad de fallecimientos, demuestra la fuerza que tienen las nuevas cepas del virus que causa esta pandemia”.
También hicieron referencia al éxito de la campaña del Plan Nacional y Provincial de Vacunación, mediante el cual se han aplicado dosis a más del 50% de los preinscriptos en el sistema y a la importancia de que, quienes no lo han hecho, se inscriban en www.vacunatepba.gba.gob.ar.
En su mensaje, agradecieron a cada uno de los trabajadores de salud, de las fuerzas de seguridad y personal esencial y volvieron a demostrar su apoyo ante las medidas preventivas que tomen los gobiernos Nacional y Provincial que estén destinadas a cuidar a todas y todos los argentinos.
“A la comunidad en general, entendemos el cansancio ante esta pandemia que en Argentina vivimos hace 14 meses, pero de acuerdo a la experiencia de todo el mundo, la única manera de salir adelante es con la responsabilidad individual y el esfuerzo colectivo para extremar los cuidados que nos ayuden a contener el avance del virus. Cuanto menos circulemos habrá menos vecinos y vecinas muertos”, finaliza el comunicado que incluye a Monte Hermoso, apenas uno de los cinco municipios de la Provincia no alcanzados por las restricciones nacionales.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.