17/05/2021 | Noticias | Política

Procrear II: mañana se sortean los primeros 22.000 créditos a tasa 0 para la construcción de viviendas

Será a las 16.00 y se transmitirá en vive por la TV Pública. Se trata de los préstamos de $4 millones para quienes tengan terreno o un lugar para construir.


Mañana a partir de las 16.00 se realizará el primer sorteo de 22.000 créditos del Programa Procrear II (Casa Propia), donde quienes disponen de un terreno o de lugar para construir, podrán acceder a los préstamos de $4 millones a pagar en cuotas que se ajustarán por la fórmula Hog.Ar y a tasa 0.

Para ser parte de este sorteo, que transmitirá la TV Pública, se inscribieron 120.000 familias que quieren edificar su techo propio dentro de la línea Construcción.

En este caso, los ganadores serán beneficiarios de 4 millones de pesos para poder levantar su casa. En contraposición con los UVA (que se actualizaban por inflación), para dar previsibilidad a los que tomen estos créditos, la línea estará bajo la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Tanto la línea Construcción como Refacción requerirán una inversión del Estado nacional de 88.000 millones de pesos. En todas las opciones crediticias, la cuota no podrá superar el 25% de los ingresos de quien toma el crédito.

Una vez que las familias sean sorteadas, serán notificadas por correo electrónico en un plazo de 72 horas. La tramitación será virtual. Una vez que se inicie la obra habrá fiscalizaciones sobre su seguimiento. Según el reglamento de los créditos para la construcción (para unidades de hasta 60 metros cuadrados sobre lote propio), únicamente podrá ser destinado a la realización de obras de vivienda familiar y de ocupación permanente del beneficiario.

El inmueble a construir deberá constituir en sí mismo una unidad funcional independiente, es decir, como mínimo un monoambiente, con baño, cocina y entrada independiente.

El plazo máximo para la obra es de 12 meses contados a partir del depósito del anticipo de dinero que recibirán los beneficiarios. Los montos se destinarán en tres tramos y el último desembolso será contra avance de obra una vez fiscalizado que todo se haya cumplido en tiempo y forma.

El martes también se sortearán 36.400 créditos para la Línea Refacción (Casa Propia), donde quienes resulten adjudicatarios recibirán 240.000 pesos, y otros 13.000 planes para refacciones menores, de hasta 100.000 pesos.

Estos créditos contemplan el 50% para materiales y el 50% para trabajos de mano de obra, con un plazo de repago de 36 meses. Permitirán solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, debido a la ausencia aislación térmica e hidrófuga. También servirán para hacer la terminación de paredes en interior, revestimientos, sellados, entre otras reparaciones del hogar.

Una vez concluido el sorteo, habrá nuevas inscripciones para otras soluciones habitacionales. Quienes estén interesados y cumplan con los requisitos detallados en la página Web (https://www.argentina.gob.ar/habitat) de Casa Propia podrán completar allí su formulario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.