Mañana a partir de las 16.00 se realizará el primer sorteo de 22.000 créditos del Programa Procrear II (Casa Propia), donde quienes disponen de un terreno o de lugar para construir, podrán acceder a los préstamos de $4 millones a pagar en cuotas que se ajustarán por la fórmula Hog.Ar y a tasa 0.
Para ser parte de este sorteo, que transmitirá la TV Pública, se inscribieron 120.000 familias que quieren edificar su techo propio dentro de la línea Construcción.
En este caso, los ganadores serán beneficiarios de 4 millones de pesos para poder levantar su casa. En contraposición con los UVA (que se actualizaban por inflación), para dar previsibilidad a los que tomen estos créditos, la línea estará bajo la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Tanto la línea Construcción como Refacción requerirán una inversión del Estado nacional de 88.000 millones de pesos. En todas las opciones crediticias, la cuota no podrá superar el 25% de los ingresos de quien toma el crédito.
Una vez que las familias sean sorteadas, serán notificadas por correo electrónico en un plazo de 72 horas. La tramitación será virtual. Una vez que se inicie la obra habrá fiscalizaciones sobre su seguimiento. Según el reglamento de los créditos para la construcción (para unidades de hasta 60 metros cuadrados sobre lote propio), únicamente podrá ser destinado a la realización de obras de vivienda familiar y de ocupación permanente del beneficiario.
El inmueble a construir deberá constituir en sí mismo una unidad funcional independiente, es decir, como mínimo un monoambiente, con baño, cocina y entrada independiente.
El plazo máximo para la obra es de 12 meses contados a partir del depósito del anticipo de dinero que recibirán los beneficiarios. Los montos se destinarán en tres tramos y el último desembolso será contra avance de obra una vez fiscalizado que todo se haya cumplido en tiempo y forma.
El martes también se sortearán 36.400 créditos para la Línea Refacción (Casa Propia), donde quienes resulten adjudicatarios recibirán 240.000 pesos, y otros 13.000 planes para refacciones menores, de hasta 100.000 pesos.
Estos créditos contemplan el 50% para materiales y el 50% para trabajos de mano de obra, con un plazo de repago de 36 meses. Permitirán solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, debido a la ausencia aislación térmica e hidrófuga. También servirán para hacer la terminación de paredes en interior, revestimientos, sellados, entre otras reparaciones del hogar.
Una vez concluido el sorteo, habrá nuevas inscripciones para otras soluciones habitacionales. Quienes estén interesados y cumplan con los requisitos detallados en la página Web (https://www.argentina.gob.ar/habitat) de Casa Propia podrán completar allí su formulario.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.