El intendente del Partido de la Costa escribió unas líneas para los vecinos y vecinas de La Costa que acompañó en sus redes sociales con un video donde pide mayor responsabilidad y que la comunidad siga trabajando unida para lograr entre todos y todas enfrentar al virus del Covid-19 en tiempos de crecimiento de la curva de contagios.
La carta completa que subió a sus redes sociales el intendente Cristian Cardozo:
Queridos costeros y costeras:
Al igual que muchos otros municipios de nuestra región, de nuestra provincia y del país, la situación sanitaria nos obliga a ajustar los protocolos de seguridad diseñados y dispuestos por las autoridades de la Provincia.
Eso implica, como ustedes saben, volver a la Fase 2 y establecer nuevas normas de circulación, de reunión y de regulación de la actividad comercial.
Por eso quiero comunicarles y reforzar un aspecto que es fundamental en estos momentos: las medidas de restricción de movilidad son las únicas que en todo el mundo demostraron eficacia en la disminución de los contagios y estas medidas requieren el máximo compromiso y responsabilidad de cada vecino y vecina del Partido de La Costa. Del gobierno que lidero, por supuesto, pero también del conjunto de la comunidad.
No son medidas simpáticas, a nadie le gusta limitar tal o cual actividad ni acortar horarios, pero son medidas imprescindibles para salvar vidas y cuidarnos entre todos y todas.
La Muni hará todo lo necesario para garantizar este cuidado, no tengan dudas, pero el éxito de estas nuevas disposiciones depende de la convicción y responsabilidad que asumamos juntos. Es imprescindible entender que este crecimiento de contagios se produce mayormente por ruptura de las burbujas familiares, por los encuentros grupales sin el debido distanciamiento y en los ámbitos laborales.
La vuelta a la normalidad está más cerca gracias a la histórica campaña de vacunación que estamos llevando a cabo y por las enormes inversiones que hicimos durante este tiempo en nuestro sistema de salud. Sin embargo, esto demandará algún tiempo más y, en estas próximas semanas, deberemos extremar los cuidados.
Podemos: ya lo demostramos el año pasado y en la temporada de verano. A menos contagios, menos posibilidades de pérdidas en los grupos más vulnerables. Seamos responsables, sigamos trabajando en comunidad y pronto veremos los resultados. Les mando un abrazo enorme.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.