30/04/2021 | Noticias | Política

Alexis Guerrera, de intendente de un distrito bonaerense de 6 mil habitantes a ministro de Transporte

El dirigente massista se desempeñaba en la actualidad en Trenes Argentinos. Sucederá a Mario Meoni, quien falleció el viernes pasado en un accidente de tránsito.


El ex intendente de General Pinto, Alexis Guerrera, será el nuevo ministro de Transporte en reemplazo de Mario Meoni, que falleció el viernes pasado en un accidente de tránsito.

Guerrera se desempeñaba en la actualidad como titular de Trenes Argentinos puesto al que fue convocado por Meoni, ambos referentes del massismo en la Cuarta Sección electoral.

Fue intendente de General Pinto durante 16 años -4 mandatos de 2003 a 2019- y luego asumió como diputado provincial por la Cuarta Sección, aunque en diciembre de 2020 dejó su banca para sumarse al equipo de trabajo de Meoni.

Según informó Infobae, Guerrera desayunó el miércoles pasado con Alberto Fernández en la Casa Rosada y dejó una buena impresión en el Presidente, que decidió oficializar su nombramiento esta tarde.

Otro de los nombres que había sonado para ocupar el lugar al frente del Ministerio era el de la ex intendenta de General Lavalle, Marcela Passo, quien en la actualidad está al frente de la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional de la cartera de Transporte nacional y también es una de las referentes más fuertes del massismo en el territorio bonaerense.

Finalmente se concretó la designación de otro hombre del interior bonaerense y aliado a Sergio Massa, que jurará en el cargo el próximo lunes.

Guerrera nació el 2 de febrero de 1971 en General Pinto y es docente. En 2001 ingresó como concejal por el Partido Justicialista y en 2003 es electo por primera vez intendente de su distrito con el 52,2% de los votos. En 2007 cosechó el 62,14% de votos para su reelección.

En los comicios de 2011 triunfó con gran margen de ventaja, más del 70% de los sufragios. En octubre de 2015 obtuvo el 66,62 % por ciento de los votos y retuvo el cargo de Intendente de General Pinto por el Frente Para la Victoria por cuarta vez.

En julio de 2016, en el marco de una visita de Sergio Massa y Felipe Solá, oficializó su pase al Frente Renovador. En 2019 accedió a una banca como diputado provincial por la cuarta sección electoral en representación del Frente de Todos.

El 22 de diciembre de 2020 dejó su banca pidiendo licencia extraordinaria para incorporarse al gabinete nacional como Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, en reemplazo de Ricardo Lissalde.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.