La compañía Aguas Bonaerenses (ABSA) inició el proceso licitatorio de la obra para la construcción de una nueva Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en General Madariaga, con una inversión de $ 1.000 millones, con la cual "se atenderán las necesidades en materia de saneamiento de 30.000 habitantes".
Según informaron desde la empresa, la obra se desprende del convenio firmado entre la provincia de Buenos Aires y la Nación en el cual se destinaron $ 4.905.000.000 para la ejecución de obras en los servicios de cloacas de 11 municipios donde ABSA presta servicio.
"Luego de haber efectuado los estudios correspondientes, elaborado los proyectos y haber elevado la necesidad al gobierno de la Provincia, la empresa ha determinado que para poder reactivar el proceso de tratamiento de líquidos cloacales y prestar un servicio acorde a los parámetros establecidos por la ley, es preciso construir una Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en un nuevo predio, que cederá la municipalidad, y que se encuentra más retirado de la urbanización", se indicó en un comunicado.
Además, precisaron que se realizarán tareas de reacondicionamiento sobre la estación elevadora principal, con el fin que esté "acorde con la nueva planta y se instalará una cañería para poder transportar los líquidos hasta el nuevo establecimiento".
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.