El intendente de Pinamar, Martín Yeza, comienza hoy una licencia por 2 semanas y será reemplazado por Matías Yeannes, el presidente del Concejo Deliberante. El período de descanso del jefe comunal coincide con la llegada de la segunda ola de Coronavirus en la Provincia– la semana pasada se registró el récord de contagios– y las definiciones sobre nuevas restricciones para contener la explosión de casos de los últimos días.
“A partir de mañana (por hoy) comienzo una licencia por unos días. Los dejo con Matías Yeannes. Con Caro (su esposa) y con Marquitos (su hijo) nos vamos al sur. Sabemos que es muy importante cuidarnos entre todos y por eso la idea es descansar en nuestro querido país respetando los protocolos”, escribió el intendente en sus redes sociales.
Yeza había solicitado licencia el mes pasado, y el Concejo Deliberante autorizó por unanimidad el pedido en una sesión que se llevó adelante el 12 de marzo, según informó el portal El Pionero. Y, al ser el primer concejal de la lista con la que Yeza ganó la última elección en 2019, Yeannes quedará a cargo del Ejecutivo hasta la reincorporación de Yeza.
Las vacaciones de Yeza ocurren en medio de un clima social todavía sensible por el escándalo de las Tarjetas Alimentar, y ante la incertidumbre por las medidas restrictivas que la provincia de Buenos Aires pueda adoptar para contener el aumento de casos de Covid.
Yeannes, que se desempeñó como Secretario de Seguridad en la primera gestión de Yeza, asumirá por 2ª vez como intendente interino, ya que en el 2020 también había remplazado al jefe comunal semanas antes de que se estableciera la cuarentena -el 20 de marzo- en el país.
Y si bien entra en funciones oficialmente a partir de este lunes, el concejal de Juntos por el Cambio ya había empezado la transición con el Ejecutivo durante los últimos días. De hecho, participó de la reunión que el gobernador Axel Kicillof mantuvo con intendente este sábado para anunciar nuevas restricciones.
A partir de mañana comienzo una licencia por unos días, los dejo con @matiasyeannes.
— Martín Yeza (@martinyeza) April 4, 2021
Con Caro y Marquitos nos vamos al sur.
Sabemos que es muy importante cuidarnos entre todos y por eso la idea es descansar en nuestro querido país respetando los protocolos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.