30/03/2021 | Noticias | Política

IOMA amplía su vademécum: 2.400 medicamentos tendrán una cobertura de entre el 70% y el 100%

El gobernador, Axel Kicillof, presentó la nueva cartilla de remedios que amplía la cobertura para más de 2 millones de bonaerenses.


Este martes se presentó el nuevo vademécum de IOMA que representa una inversión anual de 2.400 millones de pesos y amplía la cobertura de medicamentos para los más de 2 millones de afiliados bonaerenses.

El anuncio fue realizado por el gobernador, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y el presidente de la obra social, Homero Giles.

En ese marco, Kicillof destacó que “a pesar de que recibimos al IOMA con un déficit económico de 3.829 millones de pesos, solo comparable con lo que había sucedido en 2001, pudimos llegar a un acuerdo para ampliar la cobertura de medicamentos”.

“En medio de la pandemia, empezamos a pagar las deudas y a revertir la situación crítica que afrontaba la obra social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus dos millones de afiliados y afiliadas”, agregó.

El nuevo vademécum permitirá que los afiliados de IOMA paguen menos para acceder a los medicamentos: 2.400 remedios tendrán una cobertura de entre el 70% y el 100%, en tanto que otros 3.400 alcanzarán descuentos de entre el 40% y el 70%.

Asimismo, el Gobernador subrayó que “no solo se amplía la cobertura de remedios gratuitos, sino que también hemos avanzado en materia de recetas electrónicas, trazabilidad de los medicamentos, historias farmacológicas unificadas y la utilización de una credencial digital para mejorar el control de las prestaciones”.

Por su parte, Gollan enfatizó que “estamos desarrollando desde el IOMA una política muy fuerte para que los afiliados puedan recibir prestaciones de calidad en prevención, promoción y rehabilitación de la salud y, al mismo tiempo, deban pagar lo menos posible para acceder a ellas”.

“Vamos a seguir trabajando para convertir al IOMA en una institución mucho mejor de la que recibimos”, añadió.

“Desde 2014 que no se actualizaba la cobertura de medicamentos por parte de IOMA, lo que implicó un mayor gasto de bolsillo para nuestros afiliados y afiliadas”, aseguró Giles.

“El trabajo conjunto con sindicatos y laboratorios nacionales nos permitió no solo ampliar la cobertura, sino también aumentar la cantidad de remedios con descuentos del 100%”, sostuvo y agregó: “Con este anuncio, se genera un baja promedio del 46% del gasto de nuestros afiliados en remedios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.