26/03/2021 | Noticias | Política

El gobernador Sergio Uñac al intendente de La Costa: “Gracias Cristian por el cálido encuentro”

El gobernador sanjuanino publicó en su Twitter la visita del intendente del Partido de la Costa a la provincia de San Juan, donde charlaron a solas de cuestiones ambientales, de infraestructura, producción y turismo, almorzaron juntos y firmaron convenios. Los detalles.


“Recibí a @cardozocristian, intendente del @PartidoLaCosta, quien nos visita para conocer más sobre el modelo #SanJuan, los pilares que han guiado nuestra gestión y que, sobre todo, han impulsado el desarrollo local”, posteó en su cuenta oficial de Twitter, Sergio Uñac, el gobernador de San Juan.

“Además, firmamos un convenio que dispone la promoción turística y productiva de #SanJuan en su municipio. Bienvenido a nuestra provincia Cristian, gracias por el cálido encuentro compartido”, agregó Uñac.

Se trató de una visita histórica porque Uñac fue la primera vez que recibió en la casa de gobierno a un intendente que no es de la provincia de San Juan. Ex intendente de Pocito y actual gobernador, Uñac invitó a Cardozo a almorzar en la residencia de gobierno y entablaron una relación para el futuro.

Cardozo y el gobernador de San Juan mantuvieron una amena y fructífera charla donde trataron temas referidos al turismo, producción, infraestructura y ambiente, estrechando así un fuerte vínculo entre la provincia de San Juan y el Partido de La Costa.

RECORRIDA POR SAN JUAN

Además de juntarse con el gobernador, el intendente del Partido de La Costa recorrió la primera construcción sustentable y bioclimática de San Juasn, ubicado en el Complejo Ambiental, un predio desértico de 300 hectáreas donde antes estaba el basural más extenso de la provincia.

Cardozo lo hizo junto al ministro de Producción y Desarrollo Económico del gobierno de San Juan, Andrés Díaz Cano.

En la extensa agenda de trabajo en San Juan, Cristian visitó también el parque fotovoltaico junto al secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Raúl Tello, y con Sergio Espinosa, Subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.