“Recibí a @cardozocristian, intendente del @PartidoLaCosta, quien nos visita para conocer más sobre el modelo #SanJuan, los pilares que han guiado nuestra gestión y que, sobre todo, han impulsado el desarrollo local”, posteó en su cuenta oficial de Twitter, Sergio Uñac, el gobernador de San Juan.
“Además, firmamos un convenio que dispone la promoción turística y productiva de #SanJuan en su municipio. Bienvenido a nuestra provincia Cristian, gracias por el cálido encuentro compartido”, agregó Uñac.
Se trató de una visita histórica porque Uñac fue la primera vez que recibió en la casa de gobierno a un intendente que no es de la provincia de San Juan. Ex intendente de Pocito y actual gobernador, Uñac invitó a Cardozo a almorzar en la residencia de gobierno y entablaron una relación para el futuro.
Cardozo y el gobernador de San Juan mantuvieron una amena y fructífera charla donde trataron temas referidos al turismo, producción, infraestructura y ambiente, estrechando así un fuerte vínculo entre la provincia de San Juan y el Partido de La Costa.
Recibí a @cardozocristian, intendente del @PartidoLaCosta, quien nos visita para conocer más sobre el modelo #SanJuan, los pilares que han guiado nuestra gestión y que, sobre todo, han impulsado el desarrollo local. pic.twitter.com/scThPXFTeS
— Sergio Uñac (@sergiounac) March 25, 2021
RECORRIDA POR SAN JUAN
Además de juntarse con el gobernador, el intendente del Partido de La Costa recorrió la primera construcción sustentable y bioclimática de San Juasn, ubicado en el Complejo Ambiental, un predio desértico de 300 hectáreas donde antes estaba el basural más extenso de la provincia.
Cardozo lo hizo junto al ministro de Producción y Desarrollo Económico del gobierno de San Juan, Andrés Díaz Cano.
En la extensa agenda de trabajo en San Juan, Cristian visitó también el parque fotovoltaico junto al secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, Raúl Tello, y con Sergio Espinosa, Subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.