El Gobierno nacional oficializó este martes la aprobación de los lineamientos del Portal Empleo, la nueva plataforma gratuita que dispondrá la secretaría de Empleo dependiente del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para promover la inserción y la formación profesional para trabajadores y trabajadoras de la economía informal.
A través de la resolución 152 publicada en el Boletín Oficial, la iniciativa está destinada a personas en “búsqueda activa de empleo o estén interesadas en mejorar sus competencias laborales con ofertas de trabajo, formativas y otros servicios o dispositivos” para así lograr la inclusión socio-laboral y desarrollo profesional.
La nueva web oficial Portal Empleo será de acceso libre y gratuito, autogestivo, de alcance nacional, tendrá un desarrollo y una actualización permanentes de sus funciones y servicios.
Desde allí se podrán generar currículum vitae para imprimir o enviar por correo electrónico, habrá videos informativos, motivacionales y actividades interactivas vinculadas al mundo del empleo y la formación profesional.
Se realizarán cursos en línea de apoyo y orientación para la búsqueda de empleo; y también habrá un sistema de ayuda en línea mediante chat y/o vía telefónica por medio de una línea gratuita para consultas.
Las personas inscriptas podrán postularse en ofertas de empleo publicadas por empleadores y en proyectos de entrenamiento para el trabajo; e inscribirse a ofertas de formación a distancia, presenciales o semipresenciales aprobadas en el marco del Plan de Formación Profesional y Continua que incluirán certificación de competencias laborales.
Los empleadores podrán publicar ofertas laborales y realizar búsquedas de personal; seleccionar perfiles de postulantes; acordar citas con los postulantes seleccionados; solicitar a la Oficina de Empleo asistencia para la búsqueda y selección de postulantes y/o asesoramiento sobre programas de promoción del empleo y formación profesional; y presentar de proyectos de entrenamiento para el trabajo.
El Portal Empleo está destinado a trabajadores que busquen construir sus propios planes formativos y ocupacionales, mejorar sus competencias y habilidades sociolaborales, y encarar un proceso de búsqueda activa de empleo, a través de diferentes herramientas, vinculadas al empleo y a la formación profesional.
También a empleadores que se encuentren interesados en contratar trabajadores y/o conocer los programas de promoción del empleo y formación profesional, implementados en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
A instituciones de la Red de Instituciones de Formación Continua que desarrollen propuestas de formación profesional, orientación laboral o certificación de estudios formales en el marco del Plan del Ministerio.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.