El intendente de Pinamar, Martín Yeza, se refirió a la detención de dos empleadas municipales, en el marco de una causa por robo de tarjetas Alimentar y el desvío de dos millones de pesos.
Un día después de que la Justicia detuviera a dos empleadas de la Municipalidad de Pinamar, en el marco de una investigación por el robo de fondos de Tarjetas Alimentar, el intendente Martín Yeza, de Juntos por el Cambio, adelantó que tanto él como todo su equipo está "a entera disposición de la Justicia".
Yeza aprovechó las redes sociales y desde bien temprano sentó posición del gobierno que encabeza. "Nuestro equipo está a entera disposición de la Justicia para que se esclarezcan los hechos y se determinen los responsables", señaló.
También el jefe comunal de Pinamar adelantó que internamente se iniciará "una investigación administrativa para establecer responsabilidades en el ámbito de la órbita pública".
En el día de ayer dos empleadas municipales fueron detenidas en el marco de una investigación vinculada al robo de fondos con la tarjeta alimentar. Nuestro equipo esta a entera disposición de la justicia para que se esclarezcan los hechos y se determinen los responsables.
— Martín Yeza (@martinyeza) March 19, 2021
Cómo fue el robo de las tarjetas alimentar
Hay que recordar que la causa investiga el desvío de más de dos millones de pesos y que se inició por la denuncia de la ex concejal y ex titular de Desarrollo Social, Nora Ponce.
Ayer, la fiscalía especializada en delitos de corrupción de Dolores, a cargo del fiscal Mario Rafael Pérez, realizó distintos allanamientos en dependencias municipales y comercios locales y procedió a detener a dos empleadas municipales.
Según informaron fuentes judiciales a Infocielo, la estafa se habría consumado a partir del robo de un lote de tarjetas que no habían sido entregadas por la pandemia.
La sospecha es que luego se simularon, a través de comercios, compras con tarjetas por un monto de $2.092.000 que más tarde fueron transferidos a cuentas personales en el Banco Provincia. En total serían seis las personas implicadas.
Hay que señalar que las Tarjetas Alimentar fueron implementadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con montos de hasta 9.000 pesos que sólo pueden destinarse a la compra de alimentos de la canasta básica.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.