18/03/2021 | Noticias | Política

Detuvieron a funcionarias de Pinamar por desviar fondos de la Tarjeta Alimentar

Además hay otras personas implicadas en la causa. Simularon compras con las tarjetas por un monto total de $2.092.000 que luego transfirieron a cuentas personales.


La Policía Federal allanó las sedes de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Social del municipio de Pinamar, y detuvo a seis personas, entre ellas dos funcionarias municipales, por irregularidades en la entrega de la Tarjeta Alimentar.

La causa se inició luego de la denuncia de la ex concejal y ex titular de Desarrollo Social, Nora Ponce, y recayó en la fiscalía especializada en delitos de corrupción de Dolores, a cargo del fiscal Mario Rafael Pérez.

Según informaron fuentes judiciales a Infocielo, dos funcionarias de la secretaría de Desarrollo Social de Pinamar robaron lotes de la tarjeta alimentar que no habían sido entregadas por la pandemia de coronavirus, y se las dieron a la pareja de una de ellas.

A través de dos amigos comerciantes, simularon en los posnet compras con las tarjetas por un monto total de $2.092.000 que luego transfirieron a cuentas personales en el Banco Provincia. En total serían seis las personas implicadas.

Luego de los allanamientos, todos fueron detenidos bajo la acusación de “defraudación en perjuicio de la administración pública” y quedaron a disposición del juez de Garantías, David Mancinelli. Mañana deberán prestar declaración.

Desde la secretaría de Desarrollo Social de Pinamar, por su parte, señalaron que “se prestó colaboración con las autoridades requirentes a los fines del esclarecimiento de los hechos investigados”.

“El Municipio continuará con todas las medidas de colaboración solicitadas e instará los trámites correspondientes a los fines de investigar los hechos de los cuales puedan derivar responsabilidad administrativa y disciplinaria de los agentes involucrados”, finaliza el comunicado.

La tarjeta alimentar es una política del ministerio de Desarrollo Social de la Nación para asistir a los sectores más necesitados en el marco del Plan Argentina contra el Hambre. Sólo puede ser utilizada para la compra de alimentos de la canasta básica.

Cada tarjeta tiene un monto de $6.000 para las familias con un hijo y de $9.000 para quienes tienen dos o más hijos. Es importante recordar que las mismas no pueden ser utilizadas de manera telefónica ni virtual. Las compras deben realizarse de forma presencial y a través de un posnet.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.