09/03/2021 | Noticias | Política

Quién es Ramiro Gutiérrez, el dolorense que suena como posible ministro de Justicia

Tiene 53 años, es abogado penalista y pertenece al riñón de Sergio Massa, a quien asesora en el aspecto jurídico.


El abogado dolorense Ramiro Gutiérrez es, desde el viernes, uno de los dos nombres que se mencionan para reemplazar a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, a quien el presidente Alberto Fernández le está buscando sustituto, según reconoció públicamente.

Hombre del Frente Renovador que dirige el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Gutiérrez llegó en las últimas elecciones al Congreso Nacional luego de varios períodos como diputado provincial, el último de ellos de la mano del massismo.

Nacido en Dolores el 1 de abril de 1967, comenzó su carrera política junto a Alfredo “Tati” Meckievi y entre 2003 y 2007 fue concejal y presidente del bloque justicialista. En 2007 resultó electo diputado bonaerense con la lista Unión-PRO, que proponía a Francisco de Narváez y Jorge Macri como candidatos a gobernador. Fue jefe de bloque entre 2009 y 2010. Luego renovó la banca por el peronismo bonaerense hasta 2015 y, a partir de ese año, como parte del Frente Renovador.

En 2019 fue electo diputado nacional por el Frente de Todos. De bajo perfil, integra la comisión de Justicia y en ese sentido propuso elevar las penas por vandalismo rural. Apoyó con su voto la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Especializado en derecho penal, fue delegado en la Intervención de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para el Departamento Judicial de Dolores en el marco de la reforma progresista de la fuerza que propuso León Arslanián, entre diciembre de 1997 y marzo de 1998. A partir de su experiencia como penalista fue el autor del proyecto del massismo que a fines de 2018 proponía endurecer las penas para luchar contra la inseguridad.

Hijo de un transportista y una maestra jardinera, estudió en el Colegio Nacional de esta ciudad antes de iniciar su formación en Derecho. Experto tawkwondista, es cinturón negro de ese deporte que sigue practicando con asiduidad, al punto que su profesor Carlos Duhalde lo puso como ejemplo de perseverancia al continuar su entrenamiento luego de una importante intervención quirúrgica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.