El abogado dolorense Ramiro Gutiérrez es, desde el viernes, uno de los dos nombres que se mencionan para reemplazar a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, a quien el presidente Alberto Fernández le está buscando sustituto, según reconoció públicamente.
Hombre del Frente Renovador que dirige el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Gutiérrez llegó en las últimas elecciones al Congreso Nacional luego de varios períodos como diputado provincial, el último de ellos de la mano del massismo.
Nacido en Dolores el 1 de abril de 1967, comenzó su carrera política junto a Alfredo “Tati” Meckievi y entre 2003 y 2007 fue concejal y presidente del bloque justicialista. En 2007 resultó electo diputado bonaerense con la lista Unión-PRO, que proponía a Francisco de Narváez y Jorge Macri como candidatos a gobernador. Fue jefe de bloque entre 2009 y 2010. Luego renovó la banca por el peronismo bonaerense hasta 2015 y, a partir de ese año, como parte del Frente Renovador.
En 2019 fue electo diputado nacional por el Frente de Todos. De bajo perfil, integra la comisión de Justicia y en ese sentido propuso elevar las penas por vandalismo rural. Apoyó con su voto la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Especializado en derecho penal, fue delegado en la Intervención de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para el Departamento Judicial de Dolores en el marco de la reforma progresista de la fuerza que propuso León Arslanián, entre diciembre de 1997 y marzo de 1998. A partir de su experiencia como penalista fue el autor del proyecto del massismo que a fines de 2018 proponía endurecer las penas para luchar contra la inseguridad.
Hijo de un transportista y una maestra jardinera, estudió en el Colegio Nacional de esta ciudad antes de iniciar su formación en Derecho. Experto tawkwondista, es cinturón negro de ese deporte que sigue practicando con asiduidad, al punto que su profesor Carlos Duhalde lo puso como ejemplo de perseverancia al continuar su entrenamiento luego de una importante intervención quirúrgica.
El Taekwondo es un arte con principios y disciplina, un apasionante camino que te irá cambiando y formando a medida que lo transites. pic.twitter.com/BjMXQsaYEh
— Ramiro Gutierrez (@Ramir_Gutierrez) December 24, 2020
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.