El resultado positivo del test que se realizó la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, encendió las alarmas en el gobierno de la Provincia. Es que hoy viernes el gobernador Axel Kicillof visitó el vacunatorio emplazado en la Escuela Secundaria N° 11 de Morón, una de las ocho locaciones en las que se está llevando adelante el Plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el Coronavirus en el distrito. A
Allí Kicillof mantuvo además una reunión con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, su par bonaerense, Daniel Gollan, y el viceministro Nicolás Kreplak, en la que se abordaron diferentes temas relacionados a la situación epidemiológica y las próximas etapas de la campaña de inmunización.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que se contagió Coronavirus y permanecerá aislada. Lo confirmó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. “Quiero contarles que me realice un hisopado como parte del procedimiento requerido para ingresar al Congreso el próximo 1 de marzo y me informaron el resultado positivo. Por lo tanto, voy a estar aislada en los próximos días, siguiendo el protocolo establecido”, contó la funcionaria.
La funcionaria además aseguró que “la pandemia no pasó, es importante que sigamos cumpliendo con las pautas de cuidado”.
El operativo de hisopado fue organizado por la Secretaría de Presidencia, a través del área de Protocolo y Ceremonial. El test para todos los presentes en la ceremonia de la apertura de sesiones ordinarias es un requisito que se planteó desde el Congreso. La Asamblea Legislativa es organizada por el Senado, que preside Cristina Kirchner, en diálogo con Presidencia. Hasta el momento no había trascendido la lista de invitados.
Además de Vizzotti, hacia la media tarde ya se habían testeado la ministra de la Mujer y Géneros, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia, Marcela Losardo; de Transporte, Claudio Moroni; de Vivienda, Jorge Ferraresi; de Cultura, Tristán Bauer; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; así como la presidenta de Radio Nacional y TV Pública, Rosario Lufrano; la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
La ministra de salud asumió en el cargo el sábado pasado luego de que se desatara un escándalo por las vacunas VIP, lo cual terminó con el pedido de renuncia de Alberto Fernández hacia Ginés González García. En tanto el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quedó aislado por ser contacto estrecho con Vizzotti y también lo anunció en sus redes sociales.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.