26/02/2021 | Noticias | Política

Apareció el anillo del ex presidente Carlos Menem: lo entregó la familia del enfermero acusado del robo

Después de varios días desaparecido, el emblemático anillo fue devuelto a la Policía.


El emblemático anillo de Carlos Menem, que había sido robado mientras el ex presidente permanecía internado en el sanatorio porteño Los Arcos el último diciembre, apareció finalmente esta madrugada luego de que familiares del responsable del robo acudieran a la Policía a devolverlo.

Según informaron fuentes judiciales, la madre, la tía y la prima de un enfermero del ex mandatario -quien se encuentra prófugo de la Justicia- se acercaron a la Comisaría Vecinal 13 C ubicada en el cruce de las calles Echeverría y Washington, en el barrio de Belgrano.

De acuerdo al parte, las tres mujeres consultaron por el domicilio de Zulema Menem "para hacerle entrega del anillo" y tomó conocimiento del caso la custodia adicional de la Policía Federal apostada a la casa de la hija de Menem.

Personal policial solicitó a la tía del sospechoso -quien reside junto a su sobrino de 30 años en el barrio de Villa Soldati- que exhibiera la joya. Efectivamente, observaron en ella el grabado con las inscripciones de los nombres de los hijos del ex presidente.

Al consultar con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 9, a cargo del doctor Martín Peluso, y ante la Secretaría Número 118 del doctor Diego Villanueva, se procedió a trasladar a las tres mujeres a la dependencia policial. Allí, se le tomó declaración testimonial a la tía y se caratuló el hecho como "Averiguación de Ilícito". Además, se secuestró y puso a resguardo la joya.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.