Carla Vizzotti asumió formalmente como ministra de Salud de la Nación en reemplazo de Ginés González García, tras prestar juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos.
Vizzotti, que hasta hoy se desempeñó como número dos en la cartera sanitaria nacional, es una médica de 47 años egresada de la Universidad del Salvador, especialista en medicina interna, enfermedades infecciosas y en sistemas y seguridad social, además de haber sido fundadora y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
La designación de Vizzotti, quien se desempeñaba hasta este viernes como Secretaria de Acceso a la Salud del ministerio, fue oficializada en el Boletín Oficial, donde también se publicó la renuncia de Ginés González García.
El cambio de ministros se decidió el viernes luego de una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de esa cartera.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.