19/02/2021 | Noticias | Política

Vacunación Vip: quién es Carla Vizzotti la reemplazante de Ginés González García en el Ministerio de Salud

Su nombramiento se oficializaría en las próximas horas. Hasta hoy se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud y tuvo un rol fundamental dentro de la cartera nacional durante la pandemia.


Luego de que el presidente, Alberto Fernández, le pidiera la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García por el escándalo de la vacunación vip, el nombre de Carla Vizzotti surgió como el elegido para hacerse cargo de la cartera sanitaria nacional.

Hasta las últimas horas, Vizzotti se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud y su figura tuvo un rol muy importante desde el inicio de la pandemia ya que fue la cara visible del Ministerio de Salud y una de las encargadas de planificar las medidas sanitarias contra el Coronavirus.

Vizzotti se formó como médica en la Universidad del Salvador, se especializó en medicina interna en la Universidad de Buenos Aires y en enfermedades infecciosas (CEI). Fundó y es la presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).

Comenzó a trabajar en la dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud en 2007, durante la anterior gestión de Ginés González García, que se desempeñó como titular de esa cartera hasta fines de ese año.

Con un perfil técnico, Vizzotti continuó desempeñándose en el ministerio durante casi nueve años. Durante la pandemia de Gripe A de 2009 estuvo a cargo del del Programa Nacional de Inmunización.

Fue reconocida en su función por ampliar el calendario de vacunación, que bajo su órbita alcanzó las 19 vacunas gratuitas y obligatorias. Y fue la primera representante argentina en el Comité Consultivo de Prácticas de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En diciembre de 2016, Vizzotti, que estaba a cargo de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, fue apartada de su función por el por entonces ministro de salud de Mauricio Macri, Jorge Lemus. Fue luego de que su área fuera convertida en una coordinación, varios escalones abajo del organigrama del ministerio.

En los últimos años, Vizzotti se desempeñó como presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) y trabajó en la Fundación Huésped.

Con el triunfo de Alberto Fernández, Vizzotti volvió a la cartera de Salud como segunda de González García y ahora suena como la sucesora en el cargo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.