El jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, no descartó hoy la posibilidad de ser candidato por su espacio en las elecciones legislativas de este año, aunque sostuvo que su prioridad es “ser intendente”.
“Mi prioridad es siempre ser intendente de Pinamar, pero por supuesto que integro parte de un equipo. Y si hay una parte del equipo que considera que puedo que puedo llegar a hacer algún tipo de aporte o sumar, la segunda prioridad es el equipo”, indicó el jefe comunal de Juntos por el Cambio.
Yeza advirtió que “es un año particular” y que “hay candidatos que podrían hacerlo mejor”, aunque aceptó que “es una posibilidad lejana” su postulación. “Ya saben en el equipo que cuentan conmigo y estoy para sumar”, agregó en declaraciones realizadas a Radio Provincia y reproducidas por la Agencia DIB.
Por otro lado, el mandatario local se mostró en contra de hablar en este momento de una suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El alcalde pinamarense indicó que “en principio” no deberían suspenderse, aunque consideró que “si circunstancialmente, en julio o agosto, estamos en una situación extraordinaria o excepcional amerita mínimamente pensarlo”.
“Pensarlo en febrero o marzo me parece que no tiene que ver necesariamente con una cuestión epidemiológica. Por lo tanto estoy en contra”, agregó Yeza, quien consideró que todo dependerá de la llegada de las vacunas contra el coronavirus y de la estrategia de inmunización.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.