Desde el Partido de La Costa se lanzó el Plan de Igualdad Bonaerense para la Inclusión y la Justicia Social – PIBA, a través de un acto encabezado por la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el intendente, Cristian Cardozo, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó y con la participación del gobernador Axel Kicillof por videoconferencia desde Casa de Gobierno.
“El Plan de Igualdad Bonaerense es una política troncal para este periodo, que encara el desafío de transformar conductas y comportamientos que están muy arraigados en cada uno de nosotros”, afirmó Kicillof y agregó: “La clave del programa consiste en promover los encuentros en el territorio y la participación de toda la sociedad para recoger las diversas realidades de nuestra Provincia”.
“Se trata de un plan ambicioso para aplicar políticas transversales a todo el gobierno y a toda la sociedad, lo que requiere de un abordaje participativo y dinámico”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que ponderó “el papel del movimiento de mujeres para plantear las problemáticas y promover grandes transformaciones”.
Por su parte, el intendente Cardozo destacó “la posibilidad de poder organizar finalmente estos encuentros y de poder conversar sobre temas tan importantes para todos los vecinos y las vecinas”. “Desde el primer día hemos trabajado junto al equipo de la Provincia, que tomó la decisión acertada de continuar esta iniciativa aún en el contexto de la pandemia”.
A su tiempo, Estela Díaz remarcó: “Esta primera ronda presencial muestra la voluntad de construir una provincia de Buenos Aires con más igualdad. Mediante una política de cercanía, con despliegue territorial y participativo, buscamos recoger toda la diversidad que existe en 17 millones de hombres y mujeres que viven en los 135 municipios”.
EL PROGRAMA
El programa PIBA tiene como objetivo principal la inclusión laboral de las mujeres y disidencias, al tiempo que establece como ejes fundamentales también al acceso a la salud, a la educación de calidad y a la vivienda, además de la erradicación de todo tipo de violencia.
PIBA se llevará a cabo en dos etapas. Durante la primera fase se realizarán asambleas y reuniones barriales y regionales y se circulará un cuestionario digital con la finalidad de determinar las desigualdades sociales y las prioridades para erradicar las discriminaciones, violencias y desigualdades de género desde un abordaje de inclusión y justicia social.
En una segunda instancia se trabajará con las propuestas que hayan surgido de los encuentros y, finalmente, se atenderán esas demandas con políticas transversales a todo el gobierno bonaerense.
Tras la presentación oficial se llevó a cabo un encuentro de mujeres referentes de la Quinta Sección con presencia de legisladoras, militantes feministas, representantes de instituciones, entidades y agrupaciones políticas.
La igualdad de género es justicia social.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 2, 2021
Junto a @EstelaEDiaz y @cardozocristian presentamos PIBA, un plan de inclusión laboral para erradicar las discriminaciones, violencias e inequidades que afectan a las mujeres y disidencias de la Provincia. pic.twitter.com/H1Vh1D1L2m
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.