21/01/2021 | Noticias | Política

Villa Gesell: se reabrió la subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia

La oficina había cerrado en 2017. La ministra de Trabajo bonaerense firmó un acuerdo con el intendente Gustavo Barrera para que se mantenga operativa por al menos 5 años.


La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, reinauguró junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la subdelegación de la cartera laboral en ese distrito, que según el contrato firmado por ambas partes estará operativa durante un mínimo de 5 años.   

“Visité Villa Gesell, para volver a poner en funcionamiento una de las 23 oficinas de Trabajo que la gestión anterior decidió cerrar. Desde 2017, los trabajadores y empleadores de Villa Gesell debían trasladarse hasta la sede de Pinamar para gestionar trámites o realizar denuncias. Desde hoy podrán canalizar todas las consultas en el mismo distrito”, señaló Ruiz Malec.

“El gobernador Kicillof nos pide que estemos más cerca de la gente, y es mi tarea estar cerca de los y las trabajadoras”, remarcó la titular de la cartera laboral y apuntó que la inauguración la “enorgullece porque más que una reapertura es todo un símbolo. Y es tener el territorio propio, desde donde es más fácil defender los derechos de las y los trabajadores”.

Por su parte, Barrera agradeció la presencia de la ministra sostuvo que en gobiernos como el Macri y Vidal “se le dio la espalda a nuestros vecinos”. “Esta oportunidad nos llena de alegría porque es una acción que vuelve a acercar al Estado a nuestra comunidad”, añadió.  

En el acto de reapertura de la subdelegación estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia; el director provincial de Delegaciones Regionales y Empleo, Miguel Ángel Funes; el coordinador regional del Ministerio, Fernando Latorre; el delegado local, Gabriel Cisneros y el de Dolores, Alberto Argel; autoridades municipales; y referentes gremiales de la región.  

Por otra parte, Ruiz Malec junto al equipo de Trabajo provincial y regional, encabezó una reunión con dirigentes gremiales del distrito en la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, Camioneros, SUGARA, Unión de Guardavidas, UTHGRA, SIVEDIA, SUTEBA, UOCRA, SMATA, Comercio, SUTERYH, Canillitas, UTEDYC, FOECYT, Bancarios, y referentes de empleo de Pinamar y de Villa Gesell.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.