La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, reinauguró junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la subdelegación de la cartera laboral en ese distrito, que según el contrato firmado por ambas partes estará operativa durante un mínimo de 5 años.
“Visité Villa Gesell, para volver a poner en funcionamiento una de las 23 oficinas de Trabajo que la gestión anterior decidió cerrar. Desde 2017, los trabajadores y empleadores de Villa Gesell debían trasladarse hasta la sede de Pinamar para gestionar trámites o realizar denuncias. Desde hoy podrán canalizar todas las consultas en el mismo distrito”, señaló Ruiz Malec.
“El gobernador Kicillof nos pide que estemos más cerca de la gente, y es mi tarea estar cerca de los y las trabajadoras”, remarcó la titular de la cartera laboral y apuntó que la inauguración la “enorgullece porque más que una reapertura es todo un símbolo. Y es tener el territorio propio, desde donde es más fácil defender los derechos de las y los trabajadores”.
Por su parte, Barrera agradeció la presencia de la ministra sostuvo que en gobiernos como el Macri y Vidal “se le dio la espalda a nuestros vecinos”. “Esta oportunidad nos llena de alegría porque es una acción que vuelve a acercar al Estado a nuestra comunidad”, añadió.
En el acto de reapertura de la subdelegación estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia; el director provincial de Delegaciones Regionales y Empleo, Miguel Ángel Funes; el coordinador regional del Ministerio, Fernando Latorre; el delegado local, Gabriel Cisneros y el de Dolores, Alberto Argel; autoridades municipales; y referentes gremiales de la región.
Por otra parte, Ruiz Malec junto al equipo de Trabajo provincial y regional, encabezó una reunión con dirigentes gremiales del distrito en la que participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, Camioneros, SUGARA, Unión de Guardavidas, UTHGRA, SIVEDIA, SUTEBA, UOCRA, SMATA, Comercio, SUTERYH, Canillitas, UTEDYC, FOECYT, Bancarios, y referentes de empleo de Pinamar y de Villa Gesell.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.