13/01/2021 | Noticias | Política

Verano 2021: la Provincia espera sostener el flujo turístico por el resto de la temporada

El ministro de la Producción, Augusto Costa, aseguró que “en ningún ámbito del Gobierno se pensó en suspender la temporada o restringir el turismo” y señaló que la gran mayoría de los turistas “están respetando las medias de distanciamiento e higiene”.


El ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, aseveró hoy que "la expectativa" del Gobierno es "poder sostener en la segunda quincena de enero, febrero y marzo un flujo de turismo que permita que las actividades sigan funcionando".

"Ya haber podido tener temporada de verano en un contexto de pandemia es un logro a destacar. Hace meses era imposible tener certezas en ese sentido y hoy es una realidad", expuso el funcionario en declaraciones a radio Provincia.

El ministro que tiene a su cargo del área de Turismo remarcó que si bien la actual "es una temporada donde las actividades se hacen de manera distinta", ya que los veraneantes deben adoptar "comportamientos que exigen de cuidados", ésta "se puede disfrutar".

Costa contó luego que desde el 1° de diciembre un total de 2.200.000 turistas solicitaron el Certificado Verano para poder viajar mediante la aplicación virtual CuidAr y explicó que pese a que esa cifra "está por debajo de temporadas anteriores, demuestra que hay movimiento en los destinos y que se está reactivando la actividad".

El ministro de Producción señaló que "más allá del hecho efectivo de que subieron los contagios, hubo cuestiones que complicaron la actividad turística, cierta información falsa y rumores que se instalaron respecto de que terminaba la temporada a mediados enero, lo que llevó a que mucha gente que pensaba viajar cancele reservas".

"Los empresarios nos comentaron el daño enorme que generó esta ola de rumores malintencionados, porque en ningún ámbito del Gobierno se pensó en suspender la temporada o restringir el turismo, sino todo lo contrario. Hay sectores que buscan generar daño pensando que así obtendrán algún rédito político o alguna ventaja, pero lo único que hacen es complicar al sector turístico", añadió Costa.

Más tarde, expresó que "si uno se pone a caminar, encuentra que los turistas están respetando las medias de distanciamiento e higiene, y se mueven en burbujas para evitar contacto que ponga en riesgo la salud".

Costa reconoció que "hay situaciones donde la conducta individual no es responsable", pero planteó que "no se puede generalizar ni estigmatizar a los jóvenes de la situación que vivimos. Hay cientos de miles de jóvenes en la Costa (Atlántica) y no están todos las 24 horas de fiesta, sin barbijo o distanciamiento. Es un grupo menor. Pero se busca generar sensación de que todo es un descontrol para seguir lastimando a la gente", subrayó.

Por ese motivo, el funcionario pidió "sacarle de la cabeza a la gente que esas imágenes que se ven de fiestas es la generalidad porque son casos aislados" y remarcó que "los comerciantes, gastronómicos y hoteleros están trabajando para que se cumplan los protocolos porque de eso depende su trabajo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?