29/12/2020 | Noticias | Política

Kreplak aseguró que en los próximos días los 135 municipios bonaerenses estarán vacunando

Junto con el gobernador Kiciloff calificaron de histórica la jornada de hoy, que comenzó en 89 localidades de la provincia


Axel Kicillof consideró el de hoy “un día histórico” por cuanto se inició “la campaña de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires”. Destacó que la producción de las vacunas contra el covid-19 es “una revolución científica en la lucha contra el coronavirus” y que este operativo “marca el principio del fin de la pandemia”. 
El gobernador, que se vacunó esta mañana en el Hospital San Martín, insistió en que tiene “completa confianza en esta vacuna y en todas las otras, en tanto y cuanto las apruebe la ANMAT”. Indicó que la distribución de las primeras dosis arribadas al país desde Rusia fue establecida según criterios objetivos en virtud de la población de los distritos.
Nicolás Kreplak, viceministro de Salud provincial, dijo que hoy se inició el operativo en 110 hospitales de 89  ciudades pero que “entre mañana y el lunes los 135 distritos estarán en condiciones de iniciar la vacunación”. Los primeros en recibir la vacuna son “trabajadores y trabajadoras de unidades cerradas”, básicamente unidades de terapia intensiva y que luego se extenderá al resto del equipo de salud, tanto de instituciones públicas o privadas.
Tanto Kicillof como Kreplak insistieron en la necesidad de redoblar los cuidados, por cuanto los contagios están creciendo. El viceministro dijo que la expectativa es llegar al invierno con la mayor cantidad de personas de más de 60 años inmunizada para minimizar los efectos de una posible segunda ola de la enfermedad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.