El secretario de Economía de la Municipalidad de La Costa, Germán Unales, anunció la implementación de un paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales que en su totalidad comprende un incremento del 43% para el personal general del municipio y uno del 64% para el personal técnico de salud.
Entre las acciones que benefician al personal, se confirmó la realización del depósito correspondiente al aguinaldo. Además, entre las Fiestas se pagará un Bono Especial de 5.000 pesos. Se trata de un pago extraordinario que se suma a los bonos brindados por cuestiones vinculadas a la situación de pandemia causada por el COVID-19 y que también se combinó con el trabajo coordinado que se llevó adelante con las autoridades correspondientes para extender el bono de salud y con la ANSES, por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El conjunto de acciones continuará de manera progresiva ya en el mes de enero, cuando la asignación por hijo/a se elevará a 1.500 pesos (con un tope de monto bruto salarial de 50.000 pesos) y a 3.000 pesos en el caso de hijos con discapacidad (con un tope de monto bruto salarial de 70.000 pesos).
Asimismo, se pondrá en marcha el circuito administrativo de pases a planta permanente.
El paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales continuará avanzando en febrero con el pase de destajistas a personal mensualizados de la categoría 7.
En marzo se llevará a cabo un incremento del 20% en el salario básico, tanto para el personal general como para el personal técnico de salud.
El siguiente escalón de las medidas en mayo, cuando se incrementará el adicional remunerativo en un 50%.
En julio volverá a percibirse un aumento en el salario básico, que en esta oportunidad será de un 10% para el personal general. Y a su vez, habrá otro aumento del 10% para el personal general en el mes de septiembre, que se complementará con el incremento de un 20% en el adicional remunerativo.
En julio y septiembre, respecto al personal técnico de salud, el aumento del salario básico será del 20% en julio y de otro 20% en septiembre, que en este mes se acompañará con el incremento de un 20% en el adicional remunerativo.
Durante el anuncio del paquete de medidas se puso en valor el trabajo realizado durante este 2020 para acompañar a los trabajadores y trabajadoras y se agradeció todo el esfuerzo dispuesto para afrontar los desafíos que trajo consigo la pandemia del COVID-19.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.