22/12/2020 | Noticias | Política

La Costa: Cardozo anunció un paquete de medidas para los trabajadores y trabajadoras municipales

Se trata de una serie de beneficios que se suman al pago del aguinaldo que se hizo efectivo en las últimas horas. Los detalles.


El secretario de Economía de la Municipalidad de La Costa, Germán Unales, anunció la implementación de un paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales que en su totalidad comprende un incremento del 43% para el personal general del municipio y uno del 64% para el personal técnico de salud.

Entre las acciones que benefician al personal, se confirmó la realización del depósito correspondiente al aguinaldo. Además, entre las Fiestas se pagará un Bono Especial de 5.000 pesos. Se trata de un pago extraordinario que se suma a los bonos brindados por cuestiones vinculadas a la situación de pandemia causada por el COVID-19 y que también se combinó con el trabajo coordinado que se llevó adelante con las autoridades correspondientes para extender el bono de salud y con la ANSES, por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El conjunto de acciones continuará de manera progresiva ya en el mes de enero, cuando la asignación por hijo/a se elevará a 1.500 pesos (con un tope de monto bruto salarial de 50.000 pesos) y a 3.000 pesos en el caso de hijos con discapacidad (con un tope de monto bruto salarial de 70.000 pesos).

Asimismo, se pondrá en marcha el circuito administrativo de pases a planta permanente.

El paquete de medidas destinadas a los trabajadores y trabajadoras municipales continuará avanzando en febrero con el pase de destajistas a personal mensualizados de la categoría 7.

En marzo se llevará a cabo un incremento del 20% en el salario básico, tanto para el personal general como para el personal técnico de salud.

El siguiente escalón de las medidas en mayo, cuando se incrementará el adicional remunerativo en un 50%.

En julio volverá a percibirse un aumento en el salario básico, que en esta oportunidad será de un 10% para el personal general. Y a su vez, habrá otro aumento del 10% para el personal general en el mes de septiembre, que se complementará con el incremento de un 20% en el adicional remunerativo.

En julio y septiembre, respecto al personal técnico de salud, el aumento del salario básico será del 20% en julio y de otro 20% en septiembre, que en este mes se acompañará con el incremento de un 20% en el adicional remunerativo.

Durante el anuncio del paquete de medidas se puso en valor el trabajo realizado durante este 2020 para acompañar a los trabajadores y trabajadoras y se agradeció todo el esfuerzo dispuesto para afrontar los desafíos que trajo consigo la pandemia del COVID-19.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.