El Gobierno bonaerense aprobó hoy la reglamentación de la segunda edición del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística, creado para contribuir financieramente a los municipios en los gastos necesarios para brindar apoyo a las actividades de esos rubros más afectadas por el coronavirus.
En la resolución 4 de los Ministerios de Hacienda y Producción publicada en el Boletín Oficial del distrito, se detalló que los municipios "deberán al 16 de diciembre de 2020 validar los establecimientos de su jurisdicción inscriptos al Catálogo de establecimientos Turísticos y Culturales de la Provincia".
Además, "al 18 de diciembre de 2020 deberá manifestar su voluntad de adhesión a la Segunda Edición del Fondo ante el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, mediante una nota del intendente remitida al correo electrónico fondotc@mp.gba.gov.ar".
Se aclaró que para poder ser beneficiarios del Fondo, los municipios deberán cumplir y hacer cumplir las normas nacionales y provinciales que regulan la emergencia sanitaria.
En los fundamentos de la medida, se recordó que la provincia creó el Catálogo de Establecimientos Turísticos y Culturales con el objetivo de recabar la información necesaria para la creación de un mapa que permita visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense, que permita formular políticas adecuadas.
Se detalló que desde la cartera productiva se realiza una evaluación de los distintos sectores de la Cultura, "en la que se evidencia que a raíz de la pandemia mundial, todas las actividades culturales con público vieron afectado su desarrollo, lo que provocó durante meses la desaparición de ingresos para un sector cultural".
Entre estos sectores se cuentan teatros, cines, bibliotecas, espacios culturales independientes, centros de integración barrial o comunitaria, festivales, ferias artesanales y de diseño, estudios y academias de teatro y danza, museos y galerías de arte, según se precisó.
Se recordó además que para aplicar al primer Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turístico hubo un total de 4.507 establecimientos turísticos inscriptos en el Catalogo.
"Resulta fundamental priorizar al sector turístico como palanca de reactivación económica, ya que es una actividad productiva con un peso relativo importante que tiene por delante el desafío de desarrollar una temporada turística en términos y condiciones adversos y lejanos a las situaciones típicas de funcionamiento, por lo cual remarca la necesidad de llevar adelante una nueva etapa del Fondo Especial", agregó la resolución.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.