El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires archivó las denuncias presentadas por el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, contra el fiscal general Diego Escoda y el juez de garantías de este departamento judicial, Cristian Gasquet.
Las resoluciones, que tienen fecha del 26 de noviembre, desestimaron el pedido de jury contra los magistrados que había presentado hace dos años el jefe comunal indicando que “sus alegaciones, carentes de respaldo en las constancia de la causa, resultan a la vez genéricas, a tal punto que no pasan de meras conjeturas”.
Etchevarren había acusado a varios funcionarios del Poder Judicial de Dolores de no cumplimiento de sus deberes, omisión de investigación, enriquecimiento ilícito y encubrimiento del accionar delictivo del narcotráfico. Para el Jurado de Enjuiciamiento “no surge del expediente que el doctor Escoda se haya apartado de las reglas que impone la normativa procesal para llevar adelante las investigaciones (por narcotráfico), ni menos aún que realizara una política criminal fundada en procedimientos falsos como se alega en la denuncia”. Fundamentos similares se exponen sobre el juez Gasquet y, en ambos casos, se rechaza la posibilidad de enriquecimiento ilícito.
En otro párrafo, el jurado indica que “los denunciantes no pueden emplear la vía del enjuiciamiento con la finalidad de impugnar pronunciamientos jurisdiccionales que no los satisfacen o lograr el apartamiento de los magistrados que intervienen en su dictado y actuaron en el proceso”.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.