El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires archivó las denuncias presentadas por el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, contra el fiscal general Diego Escoda y el juez de garantías de este departamento judicial, Cristian Gasquet. 
Las resoluciones, que tienen fecha del 26 de noviembre, desestimaron el pedido de jury contra los magistrados que había presentado hace dos años el jefe comunal indicando que “sus alegaciones, carentes de respaldo en las constancia de la causa, resultan a la vez genéricas, a tal punto que no pasan de meras conjeturas”. 
Etchevarren había acusado a varios funcionarios del Poder Judicial de Dolores de no cumplimiento de sus deberes, omisión de investigación, enriquecimiento ilícito y encubrimiento del accionar delictivo del narcotráfico. Para el Jurado de Enjuiciamiento “no surge del expediente que el doctor Escoda se haya apartado de las reglas que impone la normativa procesal para llevar adelante las investigaciones (por narcotráfico), ni menos aún que realizara una política criminal fundada en procedimientos falsos como se alega en la denuncia”. Fundamentos similares se exponen sobre el juez Gasquet y, en ambos casos, se rechaza la posibilidad de enriquecimiento ilícito.  
En otro párrafo, el jurado indica que “los denunciantes no pueden emplear la vía del enjuiciamiento con la finalidad de impugnar pronunciamientos jurisdiccionales que no los satisfacen o lograr el apartamiento de los magistrados que intervienen en su dictado y actuaron en el proceso”.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.