19/11/2020 | Noticias | Política

Se aprobó la iniciativa de Demaría para instituir el día de la concientización del Síndrome de Sensibilidad Central

El proyecto de Ley tuvo media sanción en el Senado bonaerense. Será el 12 de mayo de cada año y abarca patologías como la fibromialgia, síndromes de fatiga crónica y químico múltiple y electrosensibilidad.


El senado de la provincia de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto impulsado por la legisladora Gabriela Demaría para instituir el 12 de mayo de cada año como “Día Provincial de la Concientización del Síndrome de Sensibilidad Central”.

La iniciativa abarca un conjunto de patologías como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, el síndrome químico múltiple y la electrosensibilidad. 

El proyecto de Ley que pasó a Diputados para su tratamiento, busca promover la visibilización de la temática y fomentar la realización de acciones de concientización, difusión y orientación sobre el Síndrome de Sensibilidad Central. 

Las patologías relacionadas a este Síndrome tienen en común la sensibilización del sistema nervioso central y frecuentemente la presencia de un sistema inmunológico hipersensibilizado. Asimismo, estas enfermedades están ligadas a una superposición importante de los síntomas no reconocidos socio sanitariamente. 

“El dolor permanente con el que conviven las personas con Sensibilidad Central produce diferentes consecuencias en la vida de quienes la padecen, así como en su entorno más cercano”, expresó Demaría. Y argumentó que, “a medida que mejora el conocimiento de la sociedad, el soporte proporcionado por profesionales sanitarios y el entorno familiar, laboral, afectivo de las personas afectadas contribuye a crear una red social que facilita su adaptación a las dificultades que la enfermedad crónica introduce en aspectos básicos de su vida relacional diaria”.

En los fundamentos del proyecto, la Senadora del Frente de Todos, justificó la elección del 12 de mayo ya que se trata del “Día Internacional de Concienciación de las Enfermedades Neurológicas e Inmunológicas Crónicas, en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale quien atravesó una enfermedad paralizante durante 50 años de su vida. La enfermera inglesa inspiró la fundación de la Cruz Roja y es considerada una de las pioneras de la enfermería moderna”.  

Finalmente, la legisladora Demaría sostuvo que “por estas razones pacientes de todo el mundo impulsan esta efeméride que se celebra desde el año 1993 a nivel mundial y tiene como objetivo difundir información sobre diagnóstico, tratamiento y otros aspectos relacionados con esta patología, sensibilizar a la población acerca del síndrome de sensibilidad central y subrayar las serias dificultades que atraviesan miles de personas afectadas en todo el mundo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.