16/11/2020 | Noticias | Política

Nación anunció el pago del plus de fin de año para los beneficiarios de la AUH

La inversión de Anses será de un total de $22.000 millones y se cobrará en diciembre. El beneficio corresponde al 20% acumulado anual que cobran las familias tras presentar los certificados de escolaridad y controles de salud.


El gobierno Nacional anunció que destinará $22.000 millones para el pago de un “plus” a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que podrán cobrar a partir de diciembre.

El monto es de alrededor de $6.000 por cada hijo y, según se explicó este pago no será un “bono extra” que recibirán los beneficiarios, como había trascendido semanas atrás, sino que corresponde a un beneficio anual ya vigente y que representa un 20% acumulado anual extra en el pago. Para cobrarlo, las familias deben presentar todos los años certificados de escolaridad y controles de salud.

Este año, sin embargo, no será necesaria la presentación de estas “condicionalidades”, ya que como consecuencia de la pandemia se eliminó ese trámite presencial. Aunque esto no quiere decir que no deban cumplir los requisitos, sino que la Anses facilitará los trámites y buscará los datos a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.

El 29 de octubre pasado, cuando se anunció la ampliación de la AUH, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, afirmó que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos. “Se facilita el trámite. El Estado en vez de poner la responsabilidad en los beneficiarios solamente, también busca esos datos y a esos chicos. Los incluye y hace seguimiento si falta alguna condicionalidad”, destacaron.

Con respecto a los fondos, aclararon que ya estaban presupuestados y el pago se va a concretar en diciembre. Y destacaron que hubo un cambio en la “mirada política”, ya que en 2019 muchas familias no recibieron ese plus.

Según los números del organismo, el promedio de chicos que reciben la asignación es de 1,9 por familia. Por eso, estiman que cada familia recibirá en promedio unos $12.000. Son cerca de 3,3 millones de chicos y 2,3 millones de familias las que perciben el beneficio.

Por otro lado, el monto mensual de la Asignación Universal por Hijo tendrá un aumento en diciembre, que es el mismo aumento que recibirán los jubilados. Las asignaciones se vienen actualizando al mismo ritmo que las jubilaciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.