15/11/2020 | Noticias | Política

La Provincia anunció un aumento del 43 por ciento en las transferencias a Municipios

Lo anunció lo realizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López


El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó que el Presupuesto 2021 prevé que las transferencias por coparticipación a los municipios bonaerenses crecerán en un 43%, lo que representa un incremento de más de 10 puntos por encima de la inflación prevista para el año que viene.

El funcionario precisó que en la propuesta que el gobernador Axel Kicillof envió la semana pasada a la Legislatura “se plantea la necesidad de un Estado activo al frente de la reactivación económica”.

Consultado por el incremento de las transferencias a los municipios por coparticipación, señaló que será del 43%. Y amplió: “Este incremento se verá impulsado en su mayor parte por la mayor recaudación prevista del impuesto a los Ingresos Brutos, que se proyecta será un 43% mayor; y el incremento de los recursos tributarios de origen nacional, con un incremento estimado del 41%. En suma, se estima que las transferencias a los 135 municipios ascenderán a alrededor de $ 219 mil millones de pesos a lo largo del ejercicio 2021”.

El ministro sostuvo que el impulso a la obra pública generará empleo y consumo, anticipó que se contempla un “repunte en la recaudación que se dará por el crecimiento de la actividad”, y planteó la necesidad de “rever el esquema de coparticipación”.

El proyecto contempla un gasto total de cerca de $1,9 billón, el pedido de autorización para tomar deuda en el mercado interno y en moneda local por $64.488 millones, y una pauta salarial de aumento del 32,4%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.