13/11/2020 | Noticias | Política

La Provincia busca propiciar el arraigo con la creación del programa Escuelas y Desarrollo Agrario

A través del trabajo conjunto entre los ministerios de Educación y Desarrollo Agrario se apuntalarán los emprendimientos locales y el desarrollo sustentable, claves para “echar raíces”.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso hoy la creación de un programa denominado Escuelas y Desarrollo Agrario, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto, coordinado e integrado de las instituciones de educación técnico profesional y de la cartera agraria, junto a las organizaciones comunitarias y productivas vinculadas a la producción territorial de alimentos, su distribución y comercialización”.

A través de una disposición conjunta de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Desarrollo Agrario, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, se busca propiciar el arraigo, los emprendimientos locales y el desarrollo sustentable.

La implementación del Programa estará a cargo de la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación y la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Mediante esta resolución también se conformó una Mesa de Coordinación entre las carteras provinciales, con dos representantes de cada una, para la implementación, la sostenibilidad del Programa y la elaboración de informes semestrales sobre el estado de los proyectos implementados.

En los fundamentos de la medida, se destaca que la Ley Provincial de Educación establece que la educación en ámbitos rurales articula los proyectos institucionales con el desarrollo socio-productivo, la familia rural y la comunidad, favorece el arraigo, el trabajo local y el fortalecimiento de las identidades regionales.

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Agrario tiene entre sus facultades la de impulsar el desarrollo de emprendimientos de desarrollo productivo a través de la generación de redes de colaboración estratégica con actores del ecosistema innovador provincial, nacional e internacional y a generar programas, proyectos y marcos normativos que alienten la producción sustentable, la comercialización y consumo de alimentos saludables.

Por otro lado, la norma recuerda que Desarrollo Agrario cuenta con las chacras experimentales, que tienen fundamentalmente una función de investigación y experimentación, capacitación y transferencia al ámbito productivo.

Luego, se plantea que el derecho humano a una alimentación adecuada "se asume como una política de Estado que respetará, protegerá y promoverá un enfoque integral dentro de un marco de políticas públicas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.