La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires licitó obras de rehabilitación y conservación de rutas provinciales que beneficiarán a más de 40 partidos, informó la Subsecretaría de Obras Públicas.
En tal sentido, el administrador de Vialidad provincial, Raúl Costantino, expresó que "el paquete de rehabilitaciones permite optimizar la transitabilidad de las y los usuarios, aumentando la seguridad vial”.
“El objetivo es seguir apostando al crecimiento de la Provincia en torno a la infraestructura vial, y poder mejorar las rutas y caminos de la extensa red con la que contamos las y los bonaerenses”, dijo. Los trabajos contemplan fresado, bacheo superficial y profundo, riego de liga, mezcla asfáltica para bacheo y sellado de fisuras.
El acto licitatorio comenzó por la Zona I, que beneficia a los partidos de Carmen de Areco, Colón, Arrecifes, Baradero y Salto, donde se realizarán trabajos de rehabilitación y conservación de pavimento flexible en diferentes tramos de la Ruta Provincial 51, Ruta Provincial 50, Camino 009-01, Ruta Provincial 41 y Ruta Provincial 191. El presupuesto oficial para esos trabajos es superior a los 193 millones de pesos, según se informó.
Para la Zona II, cuya inversión oficial es de unos 285 millones de pesos, se beneficiarán los partidos de Campana, Escobar, Luján, Moreno, Malvinas Argentinas, Carmen de Areco, Mercedes, San Andrés de Giles, San Martín y Morón.
Los trabajos de rehabilitación y conservación se realizarán en el Camino 014-02, Ruta Provincial 25, Ruta Provincial 26, Ruta Provincial 7, Ruta Provincial 23, Ruta Provincial 41, Camino 094-01, Ruta Provincial 4, Ruta Provincial 21, Ruta Provincial 42 y en Ruta Provincial 47.
Para la Zona III, los partidos beneficiados son General Belgrano, San Miguel del Monte, Magdalena, Berisso, La Plata, Ensenada, Presidente Perón, Brandsen, San Vicente, General Paz, Cañuelas, Chascomús, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y el presupuesto oficial es mayor a los 312 millones de pesos.
Se intervendrán la Ruta Provincial 41, Ruta Provincial 11, Ruta Provincial 20, Camino 101-01, Camino 065-10, Ruta Provincial 210, Ruta Provincial 36, Ruta Provincial 215, Camino 043-07, Ruta Provincial 29, Camino 027-14, Ruta Provincial 205, Ruta Provincial 58, Ruta Provincial 15 y Ruta Provincial 14.
En tanto, para la Zona IV el presupuesto oficial es de más de 303 millones de pesos y se beneficiarán los Partidos de Junín, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem y General Pinto, y se intervendrán la Ruta Provincial 46, Ruta Provincial 65, Ruta Provincial 50, Ruta Provincial 68 y el Camino 044-09/059-09.
Respecto del Departamento Zona V, los Partidos beneficiados serán Chacabuco, Chivilcoy, Alberti, 9 de Julio y Bragado. El presupuesto oficial es de unos 183 millones de pesos y se invertirán en la Ruta Provincial 30, Ruta Provincial 46, Ruta Provincial 42, Ruta Provincial 191, Camino 012-02 y Camino 028-06 y 002-06.
El Departamento Zona VI beneficia a los Partidos de Navarro, 25 de Mayo, Roque Pérez, Saladillo, Las Flores y Lobos, con un presupuesto de más de 300 millones de pesos. Se intervendrán la Ruta Provincial 30, Ruta Provincial 51, Camino 104-14, Ruta Provincial 91 y Ruta Provincial 41.
El acto consistió en la recepción de las ofertas y en la apertura del sobre N° 1, y, una vez evaluados los antecedentes y garantías de cada empresa, se procederá a la apertura pública del sobre N° 2, que contiene la oferta económica respectiva.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.