05/11/2020 | Noticias | Política

Berni en La Costa: “Cristian es un intendente comprometido, que construye junto a nosotros seguridad”

El ministro bonaerense encabezó una entrega de vehículos para la Policía Local. Cardozo destacó la importancia del trabajo conjunto para avanzar en políticas de cuidado de la comunidad.


El ministro de Seguridad, Sergio Berni, encabezó en La Costa un acto de entrega de vehículos destinados a reforzar el equipamiento de la Policía Local y destacó el trabajo en conjunto llevado adelante con el intendente, Cristian Cardozo.

El encuentro tuvo lugar en la Secretaría de Turismo de Costa del Este, donde el mandatario local ratificó el apoyo a las fuerzas con el nuevo acompañamiento que incluyó camionetas, autos, motocicletas y bicicletas. Se trata de la tercera entrega de vehículos en lo que va del año que con el esfuerzo de toda la comunidad la Municipalidad de La Costa lleva adelante en muestra del compromiso con el trabajo de las fuerzas.

Durante la jornada en la que también se hicieron presentes el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, además de la senadora provincial Gabriela Demaría, el jefe comunal brindó un discurso en el que se refirió a la visita del Ministro de Seguridad de la Provincia. 

“No son sólo visitas, sino que cada encuentro que tenemos tiene que ver con el trabajo, tiene que ver con ir extendiendo aún más los brazos para poder ir teniendo el lugar que soñamos no sólo en este Municipio, en estas localidades, sino en toda la provincia de Buenos Aires”, destacó el jefe comunal.

Y continuó: “Esos encuentros que fuimos teniendo con el ministro de Seguridad tenían que ver no sólo con equipamiento, no sólo vehículos y herramientas de trabajo sino también con ir trazando estrategias y viendo las formas de poder lograr con las herramientas que tenemos y en un trabajo conjunto con la comunidad una mayor armonía social. Hacemos lo que hacemos para que todos podamos alcanzar un grado de felicidad, un grado de amor, un grado de encuentro con otras personas en un escenario, en una localidad, en un municipio que entregue la mayor paz posible”.

En esa línea, Cristian agradeció el trabajo conjunto que se viene llevando adelante entre los distintos estamentos del gobierno. “Hemos conformado un equipo durante este año entre el gobierno Nacional, Provincial y Municipal que nos ha permitido llegar a esta situación que hoy tenemos. Si nos lo preguntábamos hace unos cuantos meses atrás ese escenario hubiese sido prácticamente imposible. Sin embargo, por el buen trabajo, la tarea, la coordinación que nos hemos dado entre todos los que extendemos los brazos desde las cuestiones públicas y las cuestiones privadas, llegamos a esta situación en la que hoy estamos ya organizando la próxima temporada”, explicó Cristian.

Por su parte, Berni se refirió al trabajo de la gestión local en materia de seguridad: “Nosotros siempre decimos que la seguridad se construye entre todos los actores. No es solamente más o menos policías, sino que se construye con las acciones responsables de todos aquellos que tenemos una larga cadena de responsabilidad. En este caso el intendente es una persona comprometida que sabe de lo que estamos hablando, que construye junto a nosotros seguridad y junto a los vecinos, porque la participación ciudadana es fundamental para poder aportar diferentes miradas en cuanto a la generación de seguridad en cada uno de los distritos”.

Además, en su discurso, el titular provincial de la cartera de Seguridad adelantó que ya se comenzará a trabajar sobre el Operativo Sol. “Con los intendentes vamos a empezar a planificar cómo vamos a llevar adelante el Operativo Sol en este año que fue bastante atípico, pero estoy totalmente convencido de que vamos a tener una muy buena temporada, que los intendentes van a poner hasta el último esfuerzo para poder brindarle lo mejor a todos los turistas que tenemos en la provincia de Buenos Aires”, completó Berni.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.