Una foto poderosa se pudo ver esta tarde cuando en el Partido de La Costa se encontraron los intendentes de los principales destinos turísticos de la Provincia junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni. Fue en Mar de Ajó, en el pintoresco Centro Cultural inaugurado en 2017 que cautiva a cada visitante.
Tras la reunión lo que quedó claro es que el Operativo Sol esta temporada se anticipará: comenzará el 15 de diciembre cuando en general suele comenzar luego de las Fiestas. “Es fundamental organizar el comienzo del Operativo Sol a partir del 15 de diciembre, organizarlo de una manera homogénea para todos los municipios costeros y buscar la mayor eficiencia de todo nuestro personal, pero también que el servicio sea lo mejor posible y que acompañe en generar tranquilidad y seguridad a cada uno de los turistas”, remarcó Berni.
El intendente Cristian Cardozo fue el anfitrión. Desde la mañana estuvo con el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni. Por la tarde se realizó la reunión por el Operativo Sol, donde asistieron los intendentes Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Martín Yeza (Pinamar), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Esteban Santoro (General Madariaga), Carlos Alberto Sánchez (Tres Arroyos) y al secretario de Seguridad de de la Municipalidad de Carmen de Patagones, Sandro Pino.
“Juntarse con los intendentes y poder planificar es nuestra función, así que son reuniones de trabajo, reuniones concretas, no hay grandes discusiones ya que tenemos que resolver este problema, cada uno se va con un deber para hacer a su casa y nos juntaremos en 10 días para delimitar los últimos detalles del operativo”, puntualizó el Ministro.
Hubo buen clima y entre las cuestiones que se resolvieron es la necesidad de priorizar los cuidados, la definición de un Operativo Sol comenzando el 15 de diciembre. Berni anunció también que no habrá boliches convencionales. “Se van a generar espacios para el disfrute de la nocturnidad con controles correspondientes, donde cada municipio tendrá que presentar un plan operativo de trabajo”, dijo a la prensa.
También consignó que “el Operativo Sol será escalonado a medida que avance la temporada”, y que “con los intendentes y la provincia se conformará una mesa para ir haciendo análisis de la temporada en cuanto a protocolo y seguridad”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.