Tras tocar su récord de $195, el dólar blue tuvo su mayor baja diaria en lo que va del mes, al caer $5 hasta los $190, con lo que la brecha frente al oficial se redujo al 142,8%, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito.com en cuevas de la city porteña.
El paralelo llegó a bajar hasta los $187 promediando la jornada, aunque con el correr de las horas moderó la caída ante la reaparición de algunos compradores en un contexto de escasos negocios, según explicó el portal especializado.
El viernes, el billete paralelo había aumentado $5, en una plaza reducida y cauta ante controles como los que se realizaron en las dos jornadas previas, dijeron operadores. Así, el blue acumuló la semana pasada un avance de $17.
Desde que el Banco Central anunció mayores restricciones para acceder al dólar oficial, el 15 de septiembre pasado, el dólar blue registró un salto de $59 (pasó de $131 a $190).
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.