El discurso que el expresidente Néstor Kirchner pronunció en el 2001 durante un acto en la localidad bonerense de Dolores será emitido esta tarde a través de las redes sociales del Frente de Todos, como parte de un homenaje al exmandatario, a 10 años de su muerte.
Es que el Frente de Todos inició ayer una campaña virtual para recordar a Kirchner con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 27 de octubre.
La actividad, bautizada "10 días, 10 discursos, 10 años", consiste en la publicación en las redes sociales de varios discursos de Kirchner, pronunciados durante diferentes períodos de su carrera política.
Cada día, a las 18:00, se difundirá alguno de esos mensajes del exmandatario para "recordar su figura, su pensamiento y, sobre todo, su legado histórico", indicó el Frente de Todos en un comunicado.
El que se transmitirá hoy lunes desde las 18:00 en las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube del Frente de Todos es un encendido discurso que dio Néstor Kirchner en Dolores el 9 de noviembre de 2001, en el marco de un acto peronista que servía como lanzamiento de su precandidatura a presidente de la Nación, aunque esto no había sido formalizado por el Partido Justicialista.
En plena crisis de 2001, el entonces gobernador de Santa Cruz realizó fuertes críticas al presidente Fernando De la Rúa y hasta habló de los Macri. "¿Cómo va a estatizar, Señor Presidente, la deuda privada? Que las empresas la paguen: Macri o quien corresponda", dijo el santacruceño en aquella ocasión.
El primer discurso elegido para el homenaje "10 días, 10 discursos, 10 años” fue el que pronunció en 1983 en el Ateneo "Juan Domingo Perón" de Río Gallegos, donde el por entonces aspirante a intendente de esa ciudad convocó al peronismo a actuar ante "un pueblo que está pasando hambre, donde hay desocupados y donde la represión de la dictadura militar ha ensangrentado a todo el pueblo argentino".
"Este país está necesitando ejemplos morales y día tras día queda mudo ante las distintas inmoralidades que se producen en los distintos ámbitos", expresó Kirchner entonces.
Entre los discursos de Kirchner seleccionados también estarán el que dio cuando asumió por primera vez la Presidencia en 2003 y el que pronunció en la exESMA en 2004, cuando pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas del terrorismo ejercido por la dictadura, decidió resignificar ese excentro clandestino de detención y ordenó descolgar los cuadros de los genocidas en uno de los edificios.
10 años • 10 días • 10 discursos
— TODOS (@FrenteDeTodos) October 19, 2020
Día 2️ Néstor Kirchner en la ciudad de Dolores, provincia de Buenos Aires, 2001.
EN VIVO | Hoy a las 18 hs. en nuestra cuenta de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. #Néstor10Años pic.twitter.com/CKF6ORqBCZ
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.