El discurso que el expresidente Néstor Kirchner pronunció en el 2001 durante un acto en la localidad bonerense de Dolores será emitido esta tarde a través de las redes sociales del Frente de Todos, como parte de un homenaje al exmandatario, a 10 años de su muerte.
Es que el Frente de Todos inició ayer una campaña virtual para recordar a Kirchner con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 27 de octubre.
La actividad, bautizada "10 días, 10 discursos, 10 años", consiste en la publicación en las redes sociales de varios discursos de Kirchner, pronunciados durante diferentes períodos de su carrera política.
Cada día, a las 18:00, se difundirá alguno de esos mensajes del exmandatario para "recordar su figura, su pensamiento y, sobre todo, su legado histórico", indicó el Frente de Todos en un comunicado.
El que se transmitirá hoy lunes desde las 18:00 en las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube del Frente de Todos es un encendido discurso que dio Néstor Kirchner en Dolores el 9 de noviembre de 2001, en el marco de un acto peronista que servía como lanzamiento de su precandidatura a presidente de la Nación, aunque esto no había sido formalizado por el Partido Justicialista.
En plena crisis de 2001, el entonces gobernador de Santa Cruz realizó fuertes críticas al presidente Fernando De la Rúa y hasta habló de los Macri. "¿Cómo va a estatizar, Señor Presidente, la deuda privada? Que las empresas la paguen: Macri o quien corresponda", dijo el santacruceño en aquella ocasión.
El primer discurso elegido para el homenaje "10 días, 10 discursos, 10 años” fue el que pronunció en 1983 en el Ateneo "Juan Domingo Perón" de Río Gallegos, donde el por entonces aspirante a intendente de esa ciudad convocó al peronismo a actuar ante "un pueblo que está pasando hambre, donde hay desocupados y donde la represión de la dictadura militar ha ensangrentado a todo el pueblo argentino".
"Este país está necesitando ejemplos morales y día tras día queda mudo ante las distintas inmoralidades que se producen en los distintos ámbitos", expresó Kirchner entonces.
Entre los discursos de Kirchner seleccionados también estarán el que dio cuando asumió por primera vez la Presidencia en 2003 y el que pronunció en la exESMA en 2004, cuando pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas del terrorismo ejercido por la dictadura, decidió resignificar ese excentro clandestino de detención y ordenó descolgar los cuadros de los genocidas en uno de los edificios.
10 años • 10 días • 10 discursos
— TODOS (@FrenteDeTodos) October 19, 2020
Día 2️ Néstor Kirchner en la ciudad de Dolores, provincia de Buenos Aires, 2001.
EN VIVO | Hoy a las 18 hs. en nuestra cuenta de Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. #Néstor10Años pic.twitter.com/CKF6ORqBCZ
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.