19/10/2020 | Noticias | Política

Emiten el discurso que dio Néstor Kirchner en 2001 en Dolores en el marco de los homenajes por el 10º aniversario de su muerte

Forma parte de una actividad denominada "10 días, 10 discursos, 10 años" que evoca la figura del ex presidente. Hoy desde las 18:00 en las redes sociales del Frente de Todos difundirá el video completo del acto con el que el santacruceño inició su camino hacia la Casa Rosada.


El discurso que el expresidente Néstor Kirchner pronunció en el 2001 durante un acto en la localidad bonerense de Dolores será emitido esta tarde a través de las redes sociales del Frente de Todos, como parte de un homenaje al exmandatario, a 10 años de su muerte.

Es que el Frente de Todos inició ayer una campaña virtual para recordar a Kirchner con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 27 de octubre.

La actividad, bautizada "10 días, 10 discursos, 10 años", consiste en la publicación en las redes sociales de varios discursos de Kirchner, pronunciados durante diferentes períodos de su carrera política.

Cada día, a las 18:00, se difundirá alguno de esos mensajes del exmandatario para "recordar su figura, su pensamiento y, sobre todo, su legado histórico", indicó el Frente de Todos en un comunicado.

El que se transmitirá hoy lunes desde las 18:00 en las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube del Frente de Todos es un encendido discurso que dio Néstor Kirchner en Dolores el 9 de noviembre de 2001, en el marco de un acto peronista que servía como lanzamiento de su precandidatura a presidente de la Nación, aunque esto no había sido formalizado por el Partido Justicialista.

En plena crisis de 2001, el entonces gobernador de Santa Cruz realizó fuertes críticas al presidente Fernando De la Rúa y hasta habló de los Macri. "¿Cómo va a estatizar, Señor Presidente, la deuda privada? Que las empresas la paguen: Macri o quien corresponda", dijo el santacruceño en aquella ocasión.

El primer discurso elegido para el homenaje "10 días, 10 discursos, 10 años” fue el que pronunció en 1983 en el Ateneo "Juan Domingo Perón" de Río Gallegos, donde el por entonces aspirante a intendente de esa ciudad convocó al peronismo a actuar ante "un pueblo que está pasando hambre, donde hay desocupados y donde la represión de la dictadura militar ha ensangrentado a todo el pueblo argentino".

"Este país está necesitando ejemplos morales y día tras día queda mudo ante las distintas inmoralidades que se producen en los distintos ámbitos", expresó Kirchner entonces.

Entre los discursos de Kirchner seleccionados también estarán el que dio cuando asumió por primera vez la Presidencia en 2003 y el que pronunció en la exESMA en 2004, cuando pidió perdón en nombre del Estado a las víctimas del terrorismo ejercido por la dictadura, decidió resignificar ese excentro clandestino de detención y ordenó descolgar los cuadros de los genocidas en uno de los edificios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.