17/10/2020 | Noticias | Política

17 de octubre: el Presidente Alberto Fernández visitó la Isla Martín García

Visitó el lugar donde estuvo detenido Juan Domingo Perón en 1945, al conmemorarse el Día de la Lealtad peronista.


El presidente Alberto Fernández convocó a renovar "el compromiso de estar siempre representando los intereses" de las personas que "más necesitan, de los olvidados y de los que se quedaron sin derechos", al visitar la Isla Martín García, donde descubrió una placa en conmemoración a la figura de Juan Domingo Perón, quien estuvo detenido allí en las horas previas a la movilización popular del 17 de octubre de 1945.

"Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos", expresó el jefe de Estado.

Asimismo, sostuvo que "es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho" y manifestó que "la Argentina está llena de argentinos que necesitan".

El Presidente recordó que en esa isla del Río de la Plata también estuvo detenido "Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX" y afirmó que fue "el primero que quiso terminar con los conservadores del fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo".

El Presidente estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la titular de AySA, Malena Galmarini.

También formaron parte de la comitiva la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak, y los intendentes de los partidos bonaerenses de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.

"A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante", aseguró el Presidente y destacó que "otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, General Perón, estamos siguiendo sus banderas".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.