14/10/2020 | Noticias | Política

Verano 2020/21: el Gobierno establecerá un “semáforo turístico” por Coronavirus

Lo adelantó el Ministro de Turismo, Matías Lammens. En caso de que se produzca un brote en algún distrito, se podría prohibir el ingreso de visitantes.


El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó que para la temporada se establecerá un "semáforo turístico" por Coronavirus que permitirá evaluar la situación epidemiológica de cada distrito y decidir, en caso de que se produzca un brote de contagios, la prohibición del ingreso de visitantes.

El funcionario ratificó sus expectativas de que en diciembre será "considerablemente mejor" la situación de la circulación comunitaria del Covid 19 y que eso permitirá avanzar en una "apertura gradual del turismo".

"Nosotros tomamos la determinación de que tengamos temporada porque sabemos el impacto económico que tiene eso para todas las provincias y para las diferentes economías regionales", sostuvo el responsable de la cartera nacional.

Lammens adelantó que en las localidades  turísticas habrá un "semáforo" que servirá como reflejo de su presente epidemiológico para definir distintas medidas, como la posibilidad drástica de tener que prohibir el ingreso de visitantes.

"El color verde va a significar que la actividad está permitida, el amarillo es un alerta y el rojo nos va a mostrar que la situación es compleja. En ese caso, prohibiríamos el ingreso de visitantes", explicó el ministro.

"Nosotros queremos que la vuelta del turismo se produzca lo antes posible pero sin poner en riesgo la cuestión sanitaria y por eso vamos a ir haciendo pruebas piloto en algunos lugares. Es muy probable que la prueba que se haga en Bariloche en los próximos días se replique después en otras ciudades", detalló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.