14/10/2020 | Noticias | Política

Katopodis firmó en Dolores convenios para hacer cloacas y luz LED

Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense estimó que para mediados de 2021 estarán finalizadas las obras de las Rutas 11 y 56.


El ministro de Infraestructura de la Nación, Gabriel Katopodis, firmó con el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, un convenio para la realización de obras de luz LED y de cloacas en la ciudad. Del encuentro participaron también el ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, el diputado provincia Juan Pablo de Jesús y el subadministrador del ENHOSA, Néstor Álvarez.

Los convenios implican el desembolso de 16,5 millones para hacer luz LED y de nueve millones para las obras de cloacas en el barrio de Autoconstrucción. El intendente dijo también que están en marcha negociaciones con la Provincia para la construcción de 22 viviendas.

“Es claro que gobierna Dolores un hombre de la oposición y eso no nos impide que estemos acá porque las obras son de la gente, no de los dirigentes”, dijo Katopodis. “En la Argentina no debería ser noticia que se continúan las obras, que podemos trabajar juntos gobierno y oposición”, indicó.

Katopodis señaló además que “venimos ejecutando más de 700 obras en todo el país” y que “el año que viene en el presupuesto estamos duplicando la inversión en obra pública”. Consideró que es necesario “priorizar la obra pública, no sólo para dar respuesta sino para cuidar el empleo” y que en este caso “la inversión pública es la que tiene que dar el primer paso para que después pueda llegar la inversión privada”.

A mediados del año que viene se terminará el corredor de las Rutas 11 y 56. Simone consideró que “a más tardar a mitad del año que viene tendría que estar terminada”, puesto que “tenemos la totalidad de los fondos para finalizar la obra”.

Por su parte, el diputado Juan Pablo de Jesús indicó que “la Ruta 11 es estratégica para la provincia de Buenos Aires” y que es indispensable para “que toda la región crezca turísticamente que la gente que visita Pinamar, Villa Gesell o el Partido de La Costa pueda llegar a las termas de Dolores o a una estancia en Conesa o al parque nacional en General Lavalle”.

De Jesús expresó además que “el frente de ruta de la Costa Atlántica viene a toda velocidad y creo que para la temporada va a estar finalizada y muy avanzada la etapa de Conesa a San Clemente”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.