El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, recorrió las obras que se llevan adelante en el ingreso a San Bernardo sobre la Avenida San Bernardo y las colectoras, donde se trabaja en un embellecimiento general del espacio público.
En su recorrida, el jefe comunal supervisó tareas de construcción de rampas para personas con movilidad reducida, colocación de luminarias LED y distintas mejoras que llevan a cabo de manera simultánea en las diferentes localidades del Municipio de La Costa.
“Estamos haciendo varios trabajos que tienen que ver con el embellecimiento de espacios públicos, tareas de rebacheo en calles, y asfalto sobre algunas de las avenidas principales del Partido de La Costa”, indicó Cristian.
La obra que se lleva adelante sobre la Avenida San Bernardo forma parte del Plan Integral de Asfalto que se replica en las localidades del distrito, al igual de los trabajos que se desarrollan en la doble calzada de la Autovía de la Ruta 11 y las rotondas nuevas de ingreso a Santa Teresita, Costa del Este y Aguas Verdes, en una primera etapa, más las de San Bernardo y Mar de Ajó, en una segunda instancia.
Asimismo, Cardozo anticipó cómo continuarán las obras que lleva adelante la Municipalidad.
“Una vez finalizada la Avenida San Bernardo nos vamos a trasladar a la localidad de Mar del Tuyú en donde se asfaltará el viejo ingreso, sobre Avenida 94, y también vamos a llevar adelante tareas de embellecimiento en el acceso de Avenida 79, en las bajadas a playa, y de manera simultánea, vamos a hacer algo similar en la localidad de San Clemente y así en cada una de las localidades como lo indica nuestro Plan Integral de Obras”, explicó Cardozo durante su recorrida.
Además, se realizan los trabajos de manera constante en la protección del frente marítimo con la colocación de gaviones para detener la erosión costera en Santa Teresita, Mar del Tuyú y Las Toninas, como así también la ampliación de la red cloacal en Mar del Tuyú y San Clemente, que beneficiará a miles de vecinos y vecinas.
A modo de balance, Cristian agregó que “seguimos trabajando de forma simultánea en dos frentes: por un lado los cuidados sanitarios y el fortalecimiento de los sistemas de salud y prevención, y por el otro, en poner linda nuestra casa para lo que será la próxima temporada de verano. En comunidad estamos demostrando que unidos podemos salir adelante y afrontar los nuevos desafíos”.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?