30/09/2020 | Noticias | Política

El gobierno nacional ratificó la decisión política de que haya temporada de verano

La confirmación llega el día posterior a la joranda récord de contagios de Coronavirus en el país. En los próximos días se lanzará el programa para estimular el turismo interno, con una devolución del 50% del monto gastado.


El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró hoy que su cartera tiene la "decisión política de que haya temporada de verano", aunque aclaró que "será una temporada distinta, con muchos cuidados", en el contexto de pandemia de Coronavirus.

Lammens indicó que el Ministerio que encabeza "escuchó a los que saben de salud y luego tomó la decisión política de que haya temporada, ya que sería durísimo el impacto de no tenerla".

En diálogo con la radio AM 1110, el funcionario dijo que "imagina una temporada distinta, en la que no se verán las fotos de las playas repletas y personas una al lado de la otra".

En este sentido, adelantó que se lanzará en los próximos días un programa para estimular el turismo interno, que implica una devolución del 50% del monto gastado.

"Si una persona quiere viajar el año que viene y saca su paquete turístico entre octubre y diciembre, le vamos a devolver el 50% a través de una tarjeta del Banco Nación", explicó.

Al analizar el impacto del coronavirus sobre el sector turístico, Lammens indicó que, "el año pasado, el sector generó divisas por 6.000 millones de dólares en Argentina y, este año, se llegará a los 1.500 millones, pero porque tuvimos un buen arranque en enero y febrero".

Consultado sobre los viajes de egresados, el ministro manifestó que la dependencia que dirige "está sacando una reglamentación que contempla la reprogramación por 12 meses, mientras que quien decida no hacer el viaje tendrá un reintegro".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.