El ex titular de la Agencia Federal de Investigaciones, Gustavo Arribas, se presentó hoy a declarar ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en la llamada causa Bases AMBA.
Arribas llegó al juzgado puntualmente a las 11:00, tal como había sido citado, e ingresó sin hacer declaraciones. Mañana está citada la segunda de la AFI durante la presidencia de Mauricio Macri, Silvia Majdalani ,y para los días subsiguientes deberán desfilar por el juzgado de Dolores siete implicados más en las maniobras de espionaje ilegal llevadas adelante durante el año 2017, en el marco de la campaña electoral por las elecciones de medio término.
En la causa, el juez de Dolores halló pruebas que desde la AFI se espiaba de manera ilegal a dirigentes políticos, sociales y hasta comedores comunitarios, así como también participantes en marchas, misas y actos en torno a la desaparición de Santiago Maldonado. En un fallo de 354 páginas, Ramos Padilla incluyó fichas, fotos, informes de una tarea que remeda el accionar de la DIPPBA de la época de la dictadura.
Por esta causa, además, el juez les trabó a Arribas y Majdalani embargo por 20 millones de pesos y les ordenó que entregaran sus pasaportes.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.