24/09/2020 | Noticias | Política

La Provincia firmó convenios por obras de infraestructura con 6 distritos de la Región por 46 millones de pesos

Se trata de Ayacucho, Balcarce, Castelli, General Alvarado (Miramar), San Cayetano y Tordillo, partidos que recibirán dinero correspondiente al Fondo de Infraestructura Municipal. El detalle completo de las obras.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, firmaron convenios para la ejecución de 60 obras de infraestructura en 44 distritos, con una inversión total de 736 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal.

 De esos 44 distritos, 6 corresponden a la Quinta Sección, que en conjunto recibirán $ 45.961.060,89. Se trata de Ayacucho, Balcarce, Castelli, General Alvarado (Miramar), San Cayetano y Tordillo.

“La pandemia no terminó, pero la reactivación productiva va a estar acompañada por el gobierno nacional, provincial y los gobiernos municipales”, señaló Kicillof durante una videoconferencia con los intendentes de los municipios donde se realizarán los proyectos.

Estas obras forman parte del plan Provincia en Marcha e incluyen 31 proyectos de arquitectura mayormente vinculados a la salud; 28 proyectos de vialidad, especialmente pavimentación de calles y conectividad, y una obra hidráulica.

“Esperamos que estas obras tengan el papel de transición de la pandemia a la pospandemia, es una construcción que tenemos que hacer entre todos y es un símbolo del trabajo en conjunto con los gobiernos municipales para dar empleo, activar la producción y hacer lo que la gente necesita en términos de obra pública fundamental en cada uno de los distritos”, indicó el gobernador.

Por su parte, Simone señaló que “muchas de las obras son de salud porque los intendentes necesitaban fortalecer sus sistemas municipales y así lo hemos hecho” y explicó que “los plazos promedio están entre 4 y 6 meses, por lo que en los últimos meses del año vamos a ver terminadas gran cantidad de estas obras y otras a comienzos del año próximo”.

El intendente de Balcarce, Esteban Reino, aseguró: “Estamos muy contentos de darle impulso a la obra vial que venimos planificando. Tenemos una planta hormigonera con la que hacemos las obras de cordón cuneta y asfalto a muy bajo costo, de esta manera generamos empleo y damos progreso”.
 

EL DETALLE DE CADA OBRA

Ayacucho
>Obra: construcción de un centro de día en el Hogar de Ancianos Municipal. Esta obra beneficiará directamente entre 25 y 30 adultos mayores.
>Monto total: $2.201.871

Balcarce
>Obra: construcción de 24 cuadras de cordón cuneta en tres sectores de la ciudad con sus correspondientes badenes y bocacalles en zonas de escurrimiento natural de agua de lluvia.
>Monto total: $9.898.000

Castelli
>Obra: remodelación de 4 plazas ubicadas en el casco urbano, mediante la colocación de iluminación LED y mejora de equipamiento urbano.
>Monto total: $3.692.989,86

General Alvarado (Miramar)
>Obra: Reemplazo de artefactos de iluminación por tecnología LED.
>Monto total: $3.395.400

San Cayetano
>Obra: ampliación del Edificio Hogar de Ancianos Municipal "Marta E. Urrutia" para mejorar la adaptación a personas con movilidad reducida.
>Monto total: $5.563.600

Tordillo
>Obra: reconstrucción a nuevo de la vereda del Palacio Municipal en la localidad de General Conesa.
>Monto total: $1.389.200


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.