La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo hoy que de cara a la reunión por paritarias que mantendrán mañana con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se le pedirá un incremento salarial "que contemple recuperar puntos porcentuales" que, sostuvo, "vienen perdiendo desde agosto", además de un aumento por lo que resta del año "que permita ganarle a la inflación”.
"Mañana los docentes vamos a solicitar un incremento salarial que contemple recuperar puntos porcentuales que venimos perdiendo desde agosto y un aumento por lo que resta del año que permita ganarle a la inflación”, afirmó la dirigente gremial en declaraciones difundidas a la prensa.
Petrocini, cuyo gremio integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), destacó que el pedido "va a hacer un fuerte hincapié en el salario básico, que es el impacta en toda la escala salarial, llegando a docentes activos y jubilados.”
En este sentido puntualizó que en la actualidad “un docente que recién se inicia cobra de bolsillo $31,058, cuando la canasta básica familiar es superior a los $44.500".
"Es un desfasaje evidente, máxime cuando los docentes se están haciendo cargo de todos los recursos tecnológicos."
Por último, reclamó la equiparación de las Asignaciones Familiares con las de Nación, al sostener que en la provincia de Buenos Aires "hace mucho tiempo en que están desactualizadas".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.