El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció esta mañana que todos los trabajadores municipales percibirán un incremento de sueldo desde el mes de octubre.
“El salario de octubre de los municipales tendrá un aumento del 15% en el básico. Esto es para todos los trabajadores municipales, incluso los contratados”, aseveró el jefe comunal en una entrevista concedida a Radio Dolores y agregó que “debemos ser la única gestión en el país que en los últimos 13 años dio aumentos salariales que superaron la inflación en Argentina. No creo que haya otro intendente que pueda decir lo mismo”.
Aunque Etchevarren consideró que son “tiempos muy, muy difíciles” porque “recaudamos poco y todos los servicios que brinda la Municipalidad, suben siempre”, aseguró que “en Dolores estamos bien. Acá hay Estado y se nota porque estamos todo el tiempo encima de las cosas”.
“Estoy muy preocupado por la salud pero también y mucho, por la economía. Cada vez la veo peor. La plata no alcanza, es terrible… Hay gente que trabajó toda su vida y nunca pidió nada y está complicada…”, expresó el jefe comunal. “Todavía no han mandado nada de plata para comenzar la obra pública. Pero uno lo comprende: son recursos de la ‘maquinita’, que después generan inflación”, añadió.
Respecto de la situación epidemiológica de Dolores, Etchevarren destacó que si bien hay 63 casos activos, “ninguno está internado en el hospital”. Y pidió que ahora que “vienen los días lindos, la gente siga cuidándose. Hay que hablar con los chicos”.
Además, el mandatario calificó la situación general como agotadora. "La gente no aguanta más, sobre todos los jóvenes de hasta 25, 30 años. Hay un gran hartazgo porque los chicos están acostumbrados a jugar a la pelota afuera y cuando eso no pasa hay un entramado social que se rompe”, concluyó Etchevarren.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.