10/09/2020 | Noticias | Política

Dolores: el intendente Etchevarren anunció un aumento del 15% para trabajadores municipales desde octubre

El jefe comunal aseguró que el incremento se percibirá con el cobro del décimo mes del año.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció esta mañana que todos los trabajadores municipales percibirán un incremento de sueldo desde el mes de octubre.

“El salario de octubre de los municipales tendrá un aumento del 15% en el básico. Esto es para todos los trabajadores municipales, incluso los contratados”, aseveró el jefe comunal en una entrevista concedida a Radio Dolores y agregó que “debemos ser la única gestión en el país que en los últimos 13 años dio aumentos salariales que superaron la inflación en Argentina. No creo que haya otro intendente que pueda decir lo mismo”.

Aunque Etchevarren consideró que son “tiempos muy, muy difíciles” porque “recaudamos poco y todos los servicios que brinda la Municipalidad, suben siempre”, aseguró que “en Dolores estamos bien. Acá hay Estado y se nota porque estamos todo el tiempo encima de las cosas”.

“Estoy muy preocupado por la salud pero también y mucho, por la economía. Cada vez la veo peor. La plata no alcanza, es terrible… Hay gente que trabajó toda su vida y nunca pidió nada y está complicada…”, expresó el jefe comunal.  “Todavía no han mandado nada de plata para comenzar la obra pública. Pero uno lo comprende: son recursos de la ‘maquinita’, que después generan inflación”, añadió.

Respecto de la situación epidemiológica de Dolores, Etchevarren destacó que si bien hay 63 casos activos, “ninguno está internado en el hospital”. Y pidió que ahora que “vienen los días lindos, la gente siga cuidándose. Hay que hablar con los chicos”.

Además, el mandatario calificó la situación general como agotadora. "La gente no aguanta más, sobre todos los jóvenes de hasta 25, 30 años. Hay un gran hartazgo porque los chicos están acostumbrados a jugar a la pelota afuera y cuando eso no pasa hay un entramado social que se rompe”, concluyó Etchevarren.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.