Con la mira puesta en la próxima temporada de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro virtual con varios jefes comunales de la Costa Atlántica bonaerense.
La preocupación por el desarrollo de la próxima temporada de verano fue uno de los ejes centrales de la reunión y si bien no hubo definiciones, se acordó formar una mesa de trabajo entre los intendentes de los diferentes distritos para abordar en forma conjunta las alternativas que se presenten de acuerdo a la situación epidemiológica.
“Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse”, señaló Kicillof, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y demás funcinarios.
En ese marco, el gobernador indicó: “Necesitamos analizar los diferentes escenarios para el verano, el objetivo es coordinar la preparación de las actividades de turismo, la cuestión sanitaria y también la seguridad”. Además, propuso “trabajar como un colectivo regional, que permita articular las actividades con la Provincia, teniendo en cuenta las particularidades de los municipios que integran esta zona turística”, y remarcó: “Queremos preservar la salud de los habitantes de cada localidad y coordinar para que todos los distritos puedan atender a sus vecinos”.
Al respecto, Gollan señaló: “Tenemos que pensar en una estrategia que, desde el punto de vista económico y social, nos permita desarrollar la mejor temporada posible, dentro de la realidad que tengamos en ese momento. Estamos trabajando en protocolos y proyectando cuáles pueden ser los escenarios posibles”.
En este sentido, Costa remarcó que “la principal tarea es trabajar de forma coordinada, que no haya decisiones unilaterales y que todos sigamos los mismos protocolos de reactivación de la actividad. Ya estamos trabajando protocolos para alojamientos, balnearios y transportes, porque el objetivo es tener la mejor temporada posible con la situación epidemiológica que nos toque enfrentar”.
Los jefes comunales fijaron con las autoridades provinciales una agenda de temas para abordar próximamente según las particularidades de cada municipio. Participaron los intendentes Jorge Paredi (Mar Chiquita), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Cristian Cardozo (La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Mariano Uset (Coronel Rosales), José Rodríguez Ponte (General Lavalle);, Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), José Luis Zara (Patagones), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Arturo Rojas (Necochea) y Carlos Sánchez (Tres Arroyos).
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.