31/08/2020 | Noticias | Política

El Gobierno reestructuró el 99% de la deuda bajo ley extranjera

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó que ayer culminó el proceso de canje de deuda que propuso el gobierno a sus acreedores externos y destacó los resultados de la operación que se realizó en medio de la pandemia de Coronavirus.


El presidente Alberto Fernández confirmó este lunes que el domingo culminó el proceso de canje de deuda que propuso el Gobierno a sus acreedores externos y que tuvo un 93,5% de adhesión, lo que se eleva al 99,9% del total de los bonos elegibles por la clausulas de acción colectivas.

Esto significará un alivio de 37.700 millones de dólares en la próxima década y una reducción de la tasa de intereses del 7% al 3,07%, según detalló el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una presentación realizada en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno junto al presidente, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa.

Tras el anuncio, Guzmán manifestó que el Gobierno ahora buscará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y confió que eso "no se hará a espaldas de la gente, sino que se tratará en el Congreso".

Por su parte, el mandatario ponderó los resultados del trabajo que comandó el ministro de Economía y aseguró que la Argentina llegó a un exitoso canje de deuda luego de haber entrado en default en enero de 2018, cuando los mercados dijeron que no le prestaban más a la Argentina, y desde entonces el país debió "luchar dos años contra la mentira".

Asimismo, Fernández afirmó que la Argentina "necesita levantarse para poder cumplir” con los pagos de la deuda y destacó el hecho de que la renegociación con los acreedores privados se haya completado “en medio de esta pandemia” de Coronavirus.

"Ser sostenible no es sólo pagar la deuda que nos hemos comprometido, sino también cuando todos encuentren un lugar donde tener un trabajo", dijo el jefe del Estado, que además sostuvo que el país debe "producir, crecer, exportar, acumular reservas y después pagar", para lo cual hay que "cambiar estructuralmente".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.