18/08/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: el Ministerio de Turismo de la Nación ratifica que habrá temporada de verano

Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, contó que se confeccionaron "9 protocolos homogéneos" para ser aplicados en toda la cadena de valor del turismo "desde la Quiaca a la Antártida”.


Desde el Ministerio de Turismo ratificaron hoy que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para ello, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.

Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria, quien en ese sentido señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no suceda como en Jujuy, que "fue una de las primeras (provincias) en abrir la actividad y tuvieron que dar marcha atrás".

La funcionaria nacional explicó que desde el Ministerio que conduce Matías Lammens se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado "para tener temporada en todo el país".

"Para poder tener temporada de verano en todo el país -que ratificamos desde el gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado-, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", explicó Martínez.

En ese sentido destacó la confección junto al ICTA (Instituto de Calidad Turística) de "9 protocolos homogéneos" para ser aplicados en toda la cadena de valor del turismo "desde la Quiaca a la Antártida". Estos protocolos, que fueron consensuados con el sector privado, brindarán "seguridad y confianza" para así poder "ir avanzando hacia las aperturas graduales".

La secretaria de Promoción Turística aseguró que el Ministerio está haciendo un “esfuerzo titánico” para sostener la actividad a través de la implementación de distintas políticas, como “el programa de aportes no reembolsables para monotributistas y autónomos y también para la PyMes, por un plazo de 6 meses”. Y destacó que la única contraprestación para acceder a estos subsidios “es la capacitación en medidas de bioseguridad”.

La funcionaria también señaló que otra de los instrumentos de contención de la actividad turística es el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19.000 empresas del sector y a 211.000 trabajadores.

Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector, que contempla para quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa, la devolución de un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá aplicarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.