14/08/2020 | Noticias | Política

La Provincia: crean un catálogo de establecimientos turísticos y culturales para acceder a beneficios y subsidios

Es una iniciativa del Ministerio de Producción bonaerense y tiene como objetivo asistir “de manera eficiente a las problemáticas identificadas, con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la generación de empleo”.


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense lanzó hoy un catálogo de establecimientos turísticos y culturales de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de crear un mapa que permita visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense.

A través de la Resolución 453, publicada en el Boletín Oficial provincial, el Ministerio señaló que se busca "formular políticas adecuadas, en el marco de las emergencias productiva y sanitaria", y de ese modo asistir "de manera eficiente a las problemáticas identificadas, con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la generación de empleo".

Los establecimientos turísticos y culturales deberán inscribirse en www.catalogotc.gba.gob.ar para acceder a beneficios y subsidios detallando si se trata de museos, teatros, clubes de barrio, bibliotecas, establecimientos culturales independientes, comunitarios, autogestivos y privados.

También podrán hacerlo instituciones culturales educativas, archivo histórico, editoriales, librerías, gráficas o imprentas, distribuidoras, establecimientos, espacios y comercios vinculados a la música, salas de exhibición, salas y estudios de fotografía, salas y estudios de publicidad, salas de cine, estudios, y establecimientos y espacios de TV.

Se suman, de acuerdo a lo informado por la Agencia Télam, los establecimientos de videojuegos, establecimientos, espacios y comercios vinculados al diseño, centros culturales, y casas de la cultura.

De igual modo, se contempla la posibilidad de que se inscriban los establecimientos asociados al turismo de naturaleza, rural, gastronómico, de incentivos, de deportes turísticos, hoteles para eventos, salones para eventos, estancias y casas de campo para eventos, servicio de alojamiento, establecimientos gubernamentales asociados al turismo gastronómico y de incentivos.

En los fundamentos de la medida se destacó que "la elaboración de un catálogo que dé cuenta del universo de actores y espacios, surge como una de las necesidades centrales para el desarrollo de políticas públicas para dichos sectores, los cuales resultan ser hoy de los más afectados por el contexto impuesto por la pandemia".

Se agregó que el catálogo "dotará a las distintas áreas de la administración del conocimiento de la situación actual de los sectores y de sus actores, aportando datos con los que, dadas las particularidades de las actividades en cuestión, no se cuenta en la actualidad".

"Contar con datos recientes y fidedignos resulta una herramienta fundamental para delinear políticas públicas tendientes al fortalecimiento y potenciamiento de ambos sectores", concluyeron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.