12/08/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: Alberto Fernández anunciará la fabricación en Argentina de la vacuna Oxford contra el Covid 19

El gobierno informará esta tarde sobre un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca. La tan ansiada vacuna contra el virus podría estar lista en enero de 2021 en nuestro país.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciará este miércoles por la tarde en la Quinta de Olivos, cerca de las 17, que la vacuna contra el Coronavirus de Oxford será fabricada en Argentina. 

El gobierno nacional anunciará esta tarde un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca. Se cree que la tan ansiada vacuna contra el Covid 19 podría estar lista en enero de 2021 en nuestro país.

Se trata de un acuerdo con transferencia tecnológica para fabricar la vacuna y se establece también que esa vacuna tendrá disponibilidad pronta y un precio accesible, según las primeras informaciones.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, manifestó en las últimas horas al respecto: "Hoy podría haber un anuncio mucho más fuerte del presidente. Espérenlo con ansiedad porque va a ser una muy buena noticia", resaltó en diálogo con el canal América.

Fernández se reunió en julio en Olivos con directivos de la empresa farmacéutica AstraZeneca, que junto a la universidad británica trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el Coronavirus. Ésta mostró buenos resultados en los ensayos clínicos de fase I y II y es una de las investigaciones más avanzadas del mundo.

La vacuna contra el Covid 19 que desarrolla la universidad británica de Oxford resultó “segura” y “entrena” el sistema inmunológico, según revelaron los hallazgos de las primeras fases del estudio, divulgados en los últimos días de julio.

La fórmula no presentó ningún efecto colateral grave en los 1.077 voluntarios, adultos sanos de entre 18 y 55 años, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T que pueden combatir el virus, según los resultados del ensayo publicados en la revista médica The Lancet.

AstraZeneca es una de las farmacéuticas líderes en la carrera por encontrar una vacuna contra la enfermedad que produjo ya miles de muertes en el mundo. La firma dijo que una fase III de los ensayos de su vacuna potencial se está llevando a cabo actualmente en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, y que empezará pronto en Estados Unidos.

Los investigadores dijeron que hasta el momento la vacuna causó efectos colaterales leves y frecuentes en un grupo de control, pero que muchos de éstos pudieron reducirse con paracetamol, sin que se detectaran efectos adversos graves.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.