La CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron este lunes extender hasta fines de septiembre el mecanismo para suspensiones masivas que se incorporó en la actividad privada en el contexto de la cuarentena por la pandemia de Coronavirus.
El nuevo arreglo será idéntico al que establecieron entre abril y mayo, y que luego se prolongó dos meses hasta el 31 de julio, y contempla un piso salarial equivalente al 75% del ingreso habitual de cada rubro para los trabajadores que permanecen en sus casas por falta de actividad de sus empleadores.
El entendimiento se da luego del ida y vuelta de borradores entre técnicos de UIA y CGT, el acuerdo se resolvió este lunes y se espera que esté firmado por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en las próximas horas.
Se trata de un convenio marco para los licenciamientos masivos que cada actividad debe sellar por separado. Así lo hicieron, con sus propios porcentajes y duraciones, gremios como Comercio, los metalúrgicos (UOM) y los petroleros, entre otros.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.