La CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron este lunes extender hasta fines de septiembre el mecanismo para suspensiones masivas que se incorporó en la actividad privada en el contexto de la cuarentena por la pandemia de Coronavirus.
El nuevo arreglo será idéntico al que establecieron entre abril y mayo, y que luego se prolongó dos meses hasta el 31 de julio, y contempla un piso salarial equivalente al 75% del ingreso habitual de cada rubro para los trabajadores que permanecen en sus casas por falta de actividad de sus empleadores.
El entendimiento se da luego del ida y vuelta de borradores entre técnicos de UIA y CGT, el acuerdo se resolvió este lunes y se espera que esté firmado por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en las próximas horas.
Se trata de un convenio marco para los licenciamientos masivos que cada actividad debe sellar por separado. Así lo hicieron, con sus propios porcentajes y duraciones, gremios como Comercio, los metalúrgicos (UOM) y los petroleros, entre otros.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.