07/08/2020 | Noticias | Política

La Provincia: avanza un proyecto de Gabriela Demaría para facilitar los procesos de defensa de los derechos de los consumidores

Es una iniciativa de la senadora costera que fue aprobada por el senado bonaerense (ahora la deben tratar en diputados) y contempla la incorporación de audiencias virtuales, denuncias por e-mail y notificaciones electrónicas.


Un proyecto que busca mejorar el procedimiento de Defensa del Consumidor en el marco del aislamiento social dispuesto por la pandemia de Coronavirus, incorporando audiencias virtuales, denuncias por e-mail y notificaciones electrónicas, fue aprobado esta madrugada en el senado bonaerense y pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

La iniciativa, que fue presentada por la senadora costera Gabriela Demaría (Frente de Todos), quien el miércoles pasado había asumido la presidencia de la Comisión de Usuarios y Consumidores de la cámara de senadores bonaerenses, modifica el Código Provincial de Implementación de los Derechos de los consumidores y usuarios, que es la Ley 13.133.

En el recinto, la legisladora enfatizó la importancia del proyecto en el marco de la pandemia, ya que “el Estado debe garantizar que los procedimientos de defensa de derechos no se paralicen ni se ralenticen porque bien sabemos que una respuesta tardía resulta injusta y poco eficiente”.

La propuesta apunta a que la modalidad presencial para las audiencias, las notificaciones y las presentaciones de las denuncias no sean un impedimento para que las denuncias se hagan o fluyan.

En los fundamentos de la medida, Demaría expresó que, en el marco de los avances tecnológicos, “esta necesaria actualización del Código fortalece y facilita las acciones en defensa de quienes son la parte más débil en la relación de consumo y que, por tanto, requieren de una mayor protección desde el diseño legislativo, como es el caso de los consumidores y usuarios, que se verán favorecidos con estas modificaciones”.

Aclaró que esos mecanismos, ya adoptados para otras situaciones procesales, “dotan a los actos realizados de la misma eficacia que aquellos desarrollados de modo presencial” y destacó que la norma permitirá además "reducir costos y aportar en el cuidado ambiental a partir de la disminución del uso del papel".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.